
Tucumán entre las provincias más afectadas
Habrá un cierre total y lo anunciaría el jueves el presidente Alberto Fernández. Será desde el viernes a las 20 hasta el lunes a las 6.
CORONAVIRUS19 de mayo de 2021Para contener la segunda ola de coronavirus, el Gobierno dispondrá un cierre total durante el fin de semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trataría de una fase 1 para esta región del país, muy afectada por el avance del COVID-19.
La medida sería anunciada este jueves por el presidente Alberto Fernández y regiría desde este viernes 21 de mayo a las 20 hasta el lunes 24 de mayo a las 6. Aunque aún no está claro, según pudo saber TN, la disposición podría extenderse por tres fines de semana.
De esta forma, los habitantes de la Ciudad y el conurbano no podrán circular - excepto los esenciales- durante el fin de semana. Esto implica también restricciones de traslado entre ambas jurisdicciones. El objetivo es dar un shock a la circulación para disminuir la cantidad de personas en la calle y frenar la suba de contagios.
Por el momento no está claro si los comercios podrán abrir sus puertas o no durante estas jornadas. La decisión habría comenzado a discutirse en la noche del martes y habría principio de acuerdo y consenso entre el Presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La determinación se toma en base a un número: el martes el Ministerio de Salud informó 745 muertes y 35.543 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, las cifras más altas desde que empezó la pandemia. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 3.371.508 y las víctimas fatales, 71.771. En tanto, suman 2.992.325 los pacientes dados de alta y hay 307.412 casos confirmados activos.
El detalle de las medidas se está discutiendo en este momento en la Casa Rosada. De esta manera el Gobierno se apresta a volver a utilizar la denominada “martillo y danza”, es decir, la aplicación de una cuarentena dura por un periodo determinado, luego del cual deberían aplicarse medidas de distanciamiento social más relajadas (bautizadas como ‘Danza’) para convivir con el virus sin que se expanda.
Fuente: TN
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
El bebé estaba sufriendo una broncoaspiración.
El piloto australiano Jack Doohan sufrió un fuerte accidente este viernes en los primeros minutos de la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Japón de Fórmula 1, en el circuito de Suzuka.
Una jornada con participación multitudinaria se vivió en la localidad de Santa Ana. Referentes, jóvenes y líderes sociales del interior tucumano debatieron sobre el modelo de país y afianzaron la unidad dentro del peronismo.
El neerlandés construyó su éxito desde la clasificación del sábado y la cerró con una carrera sin errores para sostener a los dos poderosos McLaren que completaron el podio.