
Tucumán: Impulsarán proyectos para que las comunas tengan más poder en controles de tránsito y bromatología
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Alberto Fernández llamó a acatar en todo el territorio las restricciones que comenzarán el 22 de Mayo y culminarán el lunes 31 de Mayo. “Vivimos el peor momento desde que comenzó la Pandemia”.
POLITICA20 de mayo de 2021El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, se dirigió al pueblo a través de la Cadena Nacional motivada por las nuevas medidas y restricciones que entraran en vigencia desde mañana.
“Estamos en el peor momento desde que comenzó la Pandemia” sentenció el presidente para comenzar su discurso, dejando en claro de que lamentablemente muchos lugares se relajaron y hasta pausaron los controles estrictos que pedía Presidencia.
En este sentido, exhortó a todos los distritos a acatar las medidas que se dictarán para todo el país argumentando: “Un país no puede tener 24 estrategias sanitarias ante una situación tan grave. No se puede fragmentar la gestión de la pandemia, porque lo que sucede en cada provincia o en CABA impacta en las otras zonas del país”.
La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Solo involucra tres días hábiles, ya que el Gobierno restableció el feriado puente del 24 de mayo. Con esta decisión, quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
Por su parte, estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar (take away). Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.
Terminados estos 9 días, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy. Esto significa que se renueva el DNU firmado hace tres semanas ya que el Congreso no llegó a sancionar la ley enviada por el Ejecutivo para regular las medidas.
PLUS EXTENSIÓN DE RESTRICCIONES
Un dato clave es que, si bien el 31 de mayo se retoman las restricciones como regían hasta hoy, el fin de semana del 5 y 6 de junio se volverán a restringir las actividades en las zonas más críticas, es decir, confinamiento estricto nuevamente, solamente por esos dos días.
APOYO DE LOS GOBERNADORES
Fernández logró hoy el apoyo de los gobernadores para pasar a un esquema mucho más duro de restricciones a la circulación. El Presidente, tras advertir que se trata “del peor momento de la pandemia”, cosechó consenso político para avanzar con medidas más estrictas e inmediatamente se puso a estudiar con sus colaboradores la imposición de un fuerte confinamiento, por nueve días, hasta fin de mes.
La opción más fuerte que está sobre la mesa es no suspender el feriado del lunes (como se había anunciado), para que solo queden afectados tres días hábiles por las restricciones. La resolución final se comunicará esta noche con un mensaje grabado, probablemente en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
“Percibimos un clima de cierre entre los gobernadores”, dijo un alto funcionario nacional sobre la recepción que encontraron durante la reunión con los mandatarios. “Y Larreta también quiere coordinar”, agregó.
Cerca de un gobernador del interior del país señalaron a este medio: “Alberto le pidió a todos los gobernadores que lo acompañen con un decreto por nueve días. Todos, incluso los de provincias opositoras, dijeron que iban a acompañar. También prometió que iban a llegar más vacunas en breve. Van a adherir todas, incluso la Ciudad”.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
A los 87 años falleció uno de los personajes artísticos de los 60
Rechazos al avance de la Rosada sobre el derecho a huelga. No hay duda que el DNU busca borrar el derecho a huelga.