
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Una masiva caravana vehicular en contra de las nuevas restricciones se realizó en la ciudad de Concepción. "Si no trabajamos nos vamos a fundir", sostienen desde el sector comercial.
POLITICA23 de mayo de 2021A las 18 horas de este domingo, cerca 200 vehículos se convocaron en la plaza José Haimes de la ciudad de Concepción, donde realizaron una masiva caravana por los alrededores de la ciudad y también en la zona del microcentro, finalizando frente a la Comisaría.
"Agradezco a todo el comercio, estamos unidos como nunca. Esto que estamos haciendo lo hacemos a nivel país. Hoy la posta la tomó la Federación Económica con todas las instituciones, bajo el lema 'el comercio no contagia'. La única forma de protestar que tenemos es trabajando, así que los comercios van a abrir sí o sí. No vamos a salir a quemar cubiertas, la única forma de protestar va a ser con el negocio abierto", manifestó el Sec. de la rama comercio de la Federación Económica de Tucumán (FET) y presidente del Centro de Defensa Comercial del Sur, Julio César Delgado.
"El problema está en las reuniones sociales, mientras no controlen las reuniones sociales no se van a acabar nunca los contagios. El comercio es el principalmente movimiento que tiene Concepción, somo el corazón del pueblo y necesitamos trabajar", expresó otra comerciante a este medio.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.