
Tucumán entre las provincias más afectadas




El diputado nacional y presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja, Pablo Yedlin, hizo referencia a la campaña de vacunación contra el Coronavirus en Argentina.
CORONAVIRUS15 de junio de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




“Asombra ver la velocidad con la que está vacunando el sistema de salud en general en la Argentina y, particularmente, en Tucumán que ha pasado a otras provincias en su velocidad de vacunación”, explicó Pablo Yedlin.


En esa línea, destacó el récord de la provincia de vacunar en un solo día más de 26.000 mil personas. Además, explicó que “con una dosis de cualquiera de las vacunas las formas graves de enfermedad reducen”.
Además, dijo que la agilización de la campaña de inmunización permite habilitar las franjas de 38 y 39 años, "que serán alrededor de 120.000 personas".
Al ser consultado sobre las nuevas cepas del virus, Yedlin indicó que “todas las vacunas son contra todas las variantes, pero con distinta efectividad. No hay ninguna vacuna que no sea efectiva. Y en cuanto a sus efectos adversos, sucede como con otros remedios: todos pueden hacer mal, pero es raro que eso pase”.
Por otro lado, sobre vacunación en menores de 18 años dijo: “Hoy hay pocas experiencias de vacunación en niños registradas. Y, por lo general, se usa la vacuna de Pfizer en menores de 18, fórmula que la Argentina aún no pudo comprar porque la empresa no quiso venderla por un tema contractual”.
En ese sentido, remarcó que la enfermedad se manifiesta de forma benigna en niños, por lo que "hay que evaluar cuál es el efecto positivo de la prevención contra los efectos negativos. Ahora, en niños con factores de riesgo la vacunación podrían ser útil”.
De todas formas, indicó que todas las medidas existentes contra el coronavirus como el uso del barbijo, el distanciamiento, el lavado de manos, el aislamiento y las burbuja escolares sirven para evitar el contagio de otras enfermedades como la bronquiolitis y la gripe.

Tucumán entre las provincias más afectadas

La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.

57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.

El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.

Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.

Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.

Vecinos denunciaron que un productor habría desviado el cauce del río Chirimayo para riego, provocando que el agua quedara estancada y miles de peces murieran por falta de oxígeno. El ambientalista Gustavo Masmud advirtió que Recursos Hídricos fue alertado con videos y pruebas, pero no actuó pese a la gravedad del daño ecológico.

Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. El neuquino Figueroa, que estuvo en la reunión, no será de la partida

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones.

Este jueves, se conoció la sanción contra el Pincha y su presidente, Juan Sebastián Verón.

Tras la sanción a Estudiantes, Valentina Martín, salió a respaldar a la Brujita. En la AFA creen que terminarán acordando con Estudiantes y quedarán sin efecto las sanciones.