
La crisis del turismo se profundizó en vacaciones de invierno, con un derrumbe del 11%
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
El convenio incluye a las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
TURISMO 22 de junio de 2021El Norte Argentino autorizó la libre circulación por turismo para norteños que deseen viajar a Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca o La Rioja a partir del próximo 1° de julio.
¿Qué establece el convenio?
El acuerdo establece la reducción del aforo en medios de transporte y lugares turísticos para garantizar el distanciamiento social, como así también la responsabilidad de los servicios turísticos de intensificar las labores de limpieza y desinfección en los espacios de alojamiento y ocio.
Asimismo, se efectuarán medidas de prevención sanitarias en aeropuertos, estaciones de tren, además de los sitios turísticos con gran afluencia de personas.
Los norteños podrán hacer turismo regional y solo necesitarán sacar el certificado Turismo que se obtiene en la página web de la Nación: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo. Además, mediante este acuerdo, las provincias se comprometen a cumplir estrictamente con los protocolos sanitarios en medios de transporte, alojamientos y sitios turísticos de gran afluencia.
La habilitación quedó plasmada en la firma de un convenio en Tucumán entre los representantes de turismo del Norte: el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina; el secretario de Gestión Turística de Catamarca, Iván Mooney; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; su par de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna; el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; y el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo.
“Es el primer acuerdo regional de este tipo en el país y no es la primera vez que lo logramos. En la primera ola, antes de la temporada de verano, consensuamos una acción desde el sector público para apoyar al privado y ahora lo estamos haciendo de nuevo”, manifestó Giobellina y enfatizó que “en esta temporada de invierno, bajo protocolos, vamos a cuidarnos y a tener turismo de norteños recorriendo nuestra región”.
En la misma línea, Peña sostuvo que es esencial que “al menos el mercado del Norte esté abierto, que podamos trabajar con este espíritu de cooperación, ejemplo para el país”. El funcionario salteño detalló que este acuerdo tendrá vigencia hasta tanto alguna de las provincias necesite retirarse por cuestiones sanitarias.
Acompañamiento del sector privado
La firma del convenio contó con el acompañamiento de un amplio arco del sector privado de la región. Estuvo presente el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Catamarca, Marcelo Coll; el titular de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes, Santiago Carrillo; el dirigente de FEHGRA filial La Rioja, Julio Ludueña; el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola; el titular de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, Miguel Figueroa; y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán y de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Héctor Viñuales Santa Fe.
El dirigente tucumano destacó el trabajo mancomunado entre el sector público y el privado. “No podemos planificar unas vacaciones de julio si no sabemos si abriremos con tiempo. El Norte, a través del Ente Norte, entendió esto y salimos hoy como la primera región de Argentina en darle previsibilidad a esta actividad”, concluyó Viñuales.
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales