
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
En la previa del 9 de julio y de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, la escuela "Superior" realizó un acto conmemorativo.
SOCIEDAD08 de julio de 2021La escuela primaria Uladislao Frías de la ciudad de Concepción, conocida como escuela Superior, realizó un emotivo acto por el 9 de julio, el día en el que se conmemora la Independencia Argentina.
"Aquel glorioso día en el que una casa pasó a la historia nada más ni nada menos que por ser allí donde se declaró nuestra independencia. Hoy nos reunimos en este patio vestidos de celeste y blanco para recordar lo sucedido ese glorioso 9 de julio de 1886, donde un grupo de personas que representaba a nuestro país se reunieron para declarar la independencia argentina. Es nuestro deber, como lo fue en 1886, defender nuestra identidad, nuestra tierra y nuestro derecho a tener una vida digna. Hoy debemos romper las cadenas de la injusticia, de la mentira y luchar por forjar un país más fuerte en sus ideales y con sus costumbres, solo así seremos una Nación libre e independiente. Sabemos que no es facil, pero tampoco es impodible", expresó en su discurso la Vicedirectora Cinthia Puentes, a la vez que despidió y deseó felices vacaciones a los alumnos del establecimiento.
Vicedirectora Cinthia Puentes
De la ceremonia, además de las autoridades del local escolar, participó el intendente de la "Perla del Sur", Ing. Roberto Sánchez.
"Fue un acto realmente emotivo, porque el año pasado no hemos tenido este tipo de actos por la pandemia. Hoy pudimos a ver los chicos con todos los protocolos y emocionados, representando cómo sucedió todo ese día de la independencia", manifestó Sánchez.
"Es importante porque los chicos pueden aprender realmente con estos actos lo que pasó en esos tiempos", agregó.
Ing. Roberto Sánchez, intendente de Concepción
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
Ocurrió en la tarde del viernes en las calles Maipú y Dall Asta.
Gerardo Reinaldo Álvarez, de 74 años, estaba bien de salud
De esta manera, el vehículo será equipado con máquinas para diagnóstico, examen y tratamiento y contará con pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros instrumentos.
La ex presidenta convocó al tucumano junto a Noguera, que quiere competir contra la lista del gobernador alineado a Milei.
La definición se dio en la noche de este lunes y luego de intensas negaciones en la provincia.