
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




El Vicegobernador realizó un multitudinario acto donde también apuntó al Gobernador como el responsable "si el Peronismo llega quebrado a las elecciones". Peronismo Verdadero competirá dentro del Frente de Todos.
POLITICA14 de julio de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




Rodeado de dirigentes del Peronismo Verdadero (bloque propio dentro del PJ tucumano), con muchos militantes, comisionados comunales y legisladores que lo acompañaron en la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera, el vicegobernador Osvaldo Jaldo anunció que su sector participará de las PASO de setiembre, adentro del Frente de Todos.


Jaldo afirmó que “queremos la unidad con participación” en el Partido Justicialista, y advirtió: “si el 24 de julio no hay lista única, este espacio saldrá con lista propia”.
“Si el peronismo llega dividido y quebrado a las elecciones, esa situación tiene nombre y apellido. Y no peina canas ni tiene pelo como yo”, señaló el Vicegobernador haciendo referencia al Gobernador Juan Manzur, a quien además le respondió por su multitudinario acto ayer en el Hipódromo.
“Que diferencia estar una sola persona en el escenario a tener tantos compañeros y compañeras. Eso marca la diferencia. Acá hay destino. Una golondrina no hace verano. Acá estamos todos juntos, unidos por Tucumán y por el peronismo”, disparó Jaldo, en clara respuesta al gobernador y cómo se desempeñó el acto ayer.
“Que importante cuando uno tiene que tomar decisiones y está rodeado de compañeros y compañeros (…). Cuando uno toma decisiones políticas se tiene que hacer cargo de la decisión que toma y compromete al Partido Justicialista y a cada uno de los tucumanos”, agregó.
“Estamos en condiciones de tomar decisiones y decirle al pueblo peronista y tucumano que iba a ser nuestro espacio político y que hablaban por nosotros, que no íbamos a ser parte del partido. A otros que nos decían cuantas cosas, que habíamos sacado los pies del plato. Quiero decirle a cada uno de los peronistas, con este gran equipo que tengo el honor de acompañar, el honor de conducir, venimos a decirle a cada uno de los peronistas, de los tucumanos, para que nadie tenga dudas, que vamos a formar parte del Frente de Todos”, sentenció.
A sus espaldas, la foto de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, reflejaba a las clara que la interna peronista está circunscripta a Tucumán. “Le dije al Presidente que iba a trabajar por el triunfo del Frente de Todos”, apuntó.
Con información de Contexto

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.