
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La vicepresidenta Cristina Kirchner respaldó a Alberto Fernández, luego del escándalo por las fotos del cumpleaños en Olivos y las declaraciones del presidente.
POLITICA17 de agosto de 2021Pese a las fuertes internas y los chispazos, el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner se presentaron juntos en un acto para tratar de mostrar unidad, cuando falta menos de un mes para las elecciones primarias del 12 de septiembre.
“Alberto, yo te pido, no te enojes ni te pongas nervioso. Las fallas, los errores, se magnifican en el caso de los Gobiernos populares para irritar, mientras se ha ocultado la entrega de un país”, dijo la vicepresidenta en referencia -pero sin mencionarlo directamente- al escándalo de la fiesta de Olivos, y le pidió al mandatario “poner orden”.
“Los que hoy hablan de República, ¿dónde estaban cuando se perseguía y encarcelaba a opositores sin juicio? República de morondanga era esa”, lanzó la Cristina contra la administración de Cambiemos, en su discurso antes de las palabras presidenciales. “Me pregunto, los que son macristas ¿por qué son? ¿Hay razones? ¿Pueden invocar derechos, garantías, símbolos? No, en su gran mayoría es el odio hacia el otro. Esto debe cambiar en Argentina”, agregó.
Luego de las críticas a la oposición, la vicepresidenta defendió la gestión del Gobierno: “Todo este tiempo que le ha tocado gobernar a Alberto, es un partido que no se pudo jugar, hubo que salir a atajar penales con la pandemia”, dijo.
En sus palabras finales, Cristina dejó un mensaje que podría leerse en clave interna: “Alberto, tranquilo, poné orden en lo que tengas que poner orden, no te enojes, no te pongas nervioso y metele para adelante”.
En su discurso de este martes, Alberto Fernández también se concentró en lanzar críticas duras a la oposición. “Vayan y miren que ellos hicieron con la educación pública, con la salud pública. Nos encontró la pandemia con un sistema de salud destruido. Y ellos orgullosos de haber eliminado el Ministerio de Salud”, dijo, a los gritos.
“Vayan y miren si encuentran que algunas de las medidas que tomamos fueron en perjuicio de ustedes. Ustedes, el pueblo, son los únicos moralmente habilitados para interpelarme. Yo tengo la tranquilidad de que en este año y medio dejé todo de mi. Y que en los próximos dos años voy a poner todo lo que haga falta para que la Argentina se ponga de pie”, concluyó. (TN)
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.