
Tensión en el Gobierno con Bullrich porque no quiere ser candidata a legisladora
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
El reclamo se realiza desde tempranas horas y aún no parece tener solución. Los trabajadores no permanentes exigen la estabilidad laboral. "Esto depende de la provincia", dijeron desde el Ejecutivo Municipal.
POLITICA31 de agosto de 2021Desde tempranas horas de este martes, trabajadores no permanentes del Obrador Municipal de Concepción llevan a cabo una medida de fuerza exigiendo la estabilidad laboral, argumentando que desde el Ejecutivo salen "decretos donde todos amigos y familiares nos quitan el lugar a nosotros que ya tenemos más de 10, 17 años trabajados".
"Después de casi 10 meses que fue la primera vez que hiciste la protesta, decidimos tomar esta nueva medida porque seguimos en la misma situación donde las promesas que nos hicieron quedaron en la nada. En el transcurso de ese tiempo siguieron saliendo decretos donde todos amigos y familiares, que tienen un buen pasar económico y que ni siquiera son de Concepción, nos quitan el lugar a nosotros que ya tenemos más de 10, 17 años trabajados aquí", explicó David Peralta, vocero de los manifestantes, y se lamentó: "No estamos todos que tenemos que estar por el miedo que implantan los directores".
"Estamos reclamando que nos den una solución esto, que todos los meses pase lo mismo", sostuvo Peralta. "Fui muchas veces a reuniones pero nunca obtuvimos respuestas favorables. Nosotros venimos de gestiones anteriores y por eso nos ven así, pero esto se tiene que cortar alguna vez, el sueldo (menos de $19.000 trabajando medio día) que cobramos no nos alcanza. Queremos que se nos reconozca, ellos se suman los porotos como se dice pero la gente que trabaja es la que está aquí", agregó.
Según información brindada a este medio, la medida de fuerza aún no se levantó en horas de la tarde y la Municipalidad realiza la recolección de residuos y limpieza de la ciudad con la contratación de camiones.
La respuesta del Municipio
Tras conocerse la noticia, VIENTOS TUCUMANOS dialogó con el actual intendente interino de la ciudad, Dr. Alejandro Molinuevo, quien dijo que la medida sorprendió a todos allí. "Un grupo de 8 personas aproximadamente impide la salida de los camiones que van a prestar servicio, entre ellos recolección residuos. Son personas que en forma reincidente vuelven a incurrir en la misma acción delictuosa diríamos", expresó.
Dr. Alejandro Molinuevo, actual intendente interino de Concepción
"Primero, por orden del Juez Cristian Velázquez y luego por la Jueza Cecilia Tasquer, ya fueron conminados a abandonar esas actitudes y es una medida judicial que está vigente", argumentó Molinuevo y agregó: "Fue el secretario de Hacienda a persuadirlos -Cr. Gabriel Orlando- y decirles que no es la forma. Al no tener respuesta positiva, nos vimos obligados a ir a la Fiscalía e hicimos la denuncia pertinente, pidiendo la misma medida que la vez anterior: que se los conmine para cesar la medida".
Por último, el ahora intendente interino por la licencia de Roberto Sánchez, manifestó que "sin dudas esto obedece a fines políticos". Y respondió: "Se van produciendo vacantes en la planta permanente por cuestiones de jubilaciones y fallecimientos. En ese caso, hay un intervención del sindicato (de empelados municipales) donde se va haciendo progresivamente el recambio, de acuerdo a la cantidad de años que tienen trabajados. Eso es una cuestión de paciencia porque a cada uno le llegará su turno y, además, depende del Gobierno de la Provincia, ya que el Ministerio del Interior interviene en las altas porque estamos dentro de un pacto social y estamos impedidos en nombrar nuevos empleados (salvo con las vacantes)".
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.
Organizaciones sociales se movilizaron hacia la Plaza Independencia.
Un informe de Calidad Legislativa expuso a los representantes del pueblo que permanecieron "mudos" durante todo el año pasado.
El objetivo es el bienestar y la mejora del entorno de nuestra comunidad, expresaron desde la comuna que conduce Juan Manuel Moreno.
El ex embajador se presentará con el Frente Amplio por la Democracia, que incluye al Socialismo, Forja y Libres del Sur.
Por circunstancias que aun se desconocen, un transeúnte advirtió que el vecino iba a los gritos en medio del cauce del Rio Gastona pidiendo ayuda.
Los jóvenes salían de una fiesta. Ocurrió en la Ruta Nacional 38, a metros del ingreso a Concepción.
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández.
Pasadas las 11:00 de esta mañana se realizó cumplimiento al desalojo ordenado por la Jueza Doctora María Beatriz Peluffo del Juzgado de Paz Letrado de Aguilares.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.