
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
Con casi un siglo de vida encima, Don José Bernardino Pérez cuenta que aún trabaja como carpintero, lee las noticias y hasta anda en bicicleta. Tiene 8 hijos, 33 nietos, 30 bisnietos y cerca de 20 tataranietos.
SOCIEDAD11 de septiembre de 2021"Soy nacido en el año 1.922, el 6 de septiembre". Con casi un siglo de vida, Don José Bernardino Pérez recibe a los medios de comunicación para dialogar sobre cómo transita este tan particular nuevo año de vida, donde su numerosa familia y también amigos se encuentran reunidos en un salón de Concepción para festejar sus 99 pirulos.
Con un claridad al hablar no tan habitual para personas de su edad, Don José cuenta que crio a ocho hijos y que ahora tiene hasta tataranietos. "Los he criao' bien gracias a Dios. Tengo 8 hijos y de ahí nietos, como 20. Bisnietos no me acuerdo y tataranietos como 10". Elogiado por su estado físico y semblante, José alude que esto se debe a que aún "está en actividad".
"Me levanto a las 7 de la mañana, me voy a buscar el pan, después tomo el té y me voy a trabajar", cuenta José ante el asombro de los que desconocen su rutina diaria. "Si señor. Trabajo todavía porque el trabajo es salud. No tengo máquinas eléctricas, todo lo hago con la mano. Hago bateas, tornos, bancos, sillas, reposeras, todas esas cosas", especifica y agrega que su hijo es quien sale a vender lo creado por sus propias manos.
Haciendo un repaso por sus años más activos, el anciano oriundo de Alpachiri (donde vivió hasta sus 59 años) cuenta que de joven jugaba a la pelota. "Jugaba de marcador de punta derecha o sino wing derecho. Cuando hay partido me voy a dormir a las diez de la noche, pero sino a las nueve, nueve y media".
Al final de la entrevista de color, Don José Pérez cuenta que sus deseos son "vivir otros años más, para hacerle sombras a mis hijos", quienes también aportan que durante la pandemia estuvo "guardado" todo el tiempo.
Don José Bernardino Pérez junto a seis de sus ocho hijos
Don José Bernardino Pérez junto a algunos de sus nietos, bisnietos y tataranietos
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida