
Un hombre fue aprehendido por quema de cañaverales en Sargento Moya
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Fundación Forestar denuncia que fue innecesaria la "deformación de los árboles" y que tiene que ser gente capacitada la que realice la poda.
MEDIO AMBIENTE16 de septiembre de 2021La Fundación Forestar de Concepción, en personal del Ing. Rubén Bulacio, denunció públicamente la poda innecesaria de árboles como el "Pino del Cerro" plantandos en la Plaza Haimes de esa ciudad.
"Es un árbol nativo, que representa a nuestras yungas, no existe en los viveros y nos cuesta reproducir. Lo pusimos en el festejo del Bicentenario junto a autoridades municipales en el lugar adecuado, indicado para que luzca su copa piramidal", explicó Bulacio a este medio.
"A los tres árboles que hay acá los han podado, sin sentido. ¿Por qué? ¿Para qué?", agregó el fundador de la organización que se dedica al cuidado del medio ambiente y la fotestación del mismo.
"Están mal asesorados. Es de terror. No se trabaja en equipo, el área Medio Ambiente debería estar en igual con el servicio público y consultar cuando se hace una cagada así", dijo Bulacio. Y finalizó reflexionando que una persona que se encargue de las podas debe estar capacitada y que "tenemos que tender a un Concepción sustentable y que la gente camine por la sombra por las veredes".
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
Pasadas las 15 horas de hoy, en las instalaciones de la empresa EDET “Distribuidor N° II” una cuadrilla de trabajo realizaba la búsqueda de una falla en los equipos.
Rechazaron el pedido de que se investigue al entonces secretario de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Alfredo Montalbán por la posible comisión de falso testimonio, encubrimiento, incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión del deber de denunciar, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia.
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.