
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




La reunión contó con la presencia del ministro Matías Lammens, del presidente de CAME, Alfredo González y de los presidentes de La Rioja, Catamarca, entre otros.
ECONOMÍA27 de septiembre de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




Encabezados por el presidente de Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; los titulares de las principales entidades empresarias del norte, efectuaron un encuentro en Federación Económica de Tucumán, a fin de analizar la problemática regional y definir puntos en común con el objetivo de solicitar al Gobierno Nacional medidas que ayuden a salir de la recesión en la que se encuentra inmerso nuestro país y en particular esta región que históricamente es la más postergada.


En este sentido, Viñuales destacó la presencia de más de 30 dirigentes empresarios que llegaron a Tucumán más que preocupados, ocupados en ver cómo reducir la falta de competitividad a la vez que buscan: fomentar la generación de empleo genuino, bajar la presión tributaria proponiendo soluciones, reactivar el decreto 814 que implica disminuir costos de créditos fiscales a favor de un incremento en la creación de fuentes de trabajo y finalmente reducir los costos laborales en beneficio de un mejor ingreso para los trabajadores como así también que permita a las empresas ser sustentables y mantenerse en actividad.
A su turno, Alfredo González resaltó que esta es la primer reunión presencial regional, que se realiza desde hace más de un año, más alla del constante trabajo online que se viene desarrollando con todas las provincias del norte grande, siempre con la mirada puesta en la pospandemia haciendo foco en la supervivencia de las más de seiscientas mil PyMEs, principales productoras de puestos laborales.
Durante la jornada el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens dialogó con los empresarios, escuchó sus inquietudes y se comprometió a analizar sus pedidos en lo que respecta a su cartera, como así también de hacer llegar lo solicitado a las diferentes áreas del Gabinete Nacional. Al tiempo que explicó lo importante que es el turismo ya que es un sector que da trabajo a más de un millon de argentinos y es un gran reactivador de la economía, especialmente de las economías regionales.
Al cierre del encuentro, luego de más de siete horas de debate, los titulares de la entidades presentes: Alejandra Rafael por Santiago del Estero, Luis Alonso por Jujuy, Daniel Betzel por Salta, Alejandro Segli por Catamarca, Carlos Alfredo Bazán por La Rioja, Héctor Viñuales por Tucumán y Alfredo González como presidente de CAME; firmaron un documento que luego se elevará ante las autoridades a fin de gestionar los siguientes puntos:
1- Reducción de los costos laborales:
2- Solicitar un esquema de reducción de tarifas eléctricas y de gas licuado para el NOA, siendo esta, una región donde para desarrollar las Economías Regionales, es necesaria la implementación de estas políticas diferenciales.
3- Erradicación inmediata del comercio ilegal, con el objetivo de incorporarlos al régimen legal.
4- Promover las exportaciones a través del Corredor Bioceánico –Paso de San Francisco (Catamarca).





El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.


400 kilos de marihuana fueron secuestrados en dos procedimientos desarrollados en la última semana. Lo anunciaron el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, tras una reunión con el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz.

El jurado popular emitió su veredicto por crimen de la joven chaqueña en manos de una familia con fuertes vínculos políticos en Resistencia. Declararon culpable a seis de los siete imputados,

El Ejecutivo ultima los requisitos para la venta de Belgrano Cargas y Logística, que opera más de 7.600 kilómetros de vías en 17 provincias y genera interés de poderosos grupos empresariales nacionales e internacionales.