
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La reunión contó con la presencia del ministro Matías Lammens, del presidente de CAME, Alfredo González y de los presidentes de La Rioja, Catamarca, entre otros.
ECONOMÍA27 de septiembre de 2021Encabezados por el presidente de Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; los titulares de las principales entidades empresarias del norte, efectuaron un encuentro en Federación Económica de Tucumán, a fin de analizar la problemática regional y definir puntos en común con el objetivo de solicitar al Gobierno Nacional medidas que ayuden a salir de la recesión en la que se encuentra inmerso nuestro país y en particular esta región que históricamente es la más postergada.
En este sentido, Viñuales destacó la presencia de más de 30 dirigentes empresarios que llegaron a Tucumán más que preocupados, ocupados en ver cómo reducir la falta de competitividad a la vez que buscan: fomentar la generación de empleo genuino, bajar la presión tributaria proponiendo soluciones, reactivar el decreto 814 que implica disminuir costos de créditos fiscales a favor de un incremento en la creación de fuentes de trabajo y finalmente reducir los costos laborales en beneficio de un mejor ingreso para los trabajadores como así también que permita a las empresas ser sustentables y mantenerse en actividad.
A su turno, Alfredo González resaltó que esta es la primer reunión presencial regional, que se realiza desde hace más de un año, más alla del constante trabajo online que se viene desarrollando con todas las provincias del norte grande, siempre con la mirada puesta en la pospandemia haciendo foco en la supervivencia de las más de seiscientas mil PyMEs, principales productoras de puestos laborales.
Durante la jornada el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens dialogó con los empresarios, escuchó sus inquietudes y se comprometió a analizar sus pedidos en lo que respecta a su cartera, como así también de hacer llegar lo solicitado a las diferentes áreas del Gabinete Nacional. Al tiempo que explicó lo importante que es el turismo ya que es un sector que da trabajo a más de un millon de argentinos y es un gran reactivador de la economía, especialmente de las economías regionales.
Al cierre del encuentro, luego de más de siete horas de debate, los titulares de la entidades presentes: Alejandra Rafael por Santiago del Estero, Luis Alonso por Jujuy, Daniel Betzel por Salta, Alejandro Segli por Catamarca, Carlos Alfredo Bazán por La Rioja, Héctor Viñuales por Tucumán y Alfredo González como presidente de CAME; firmaron un documento que luego se elevará ante las autoridades a fin de gestionar los siguientes puntos:
1- Reducción de los costos laborales:
2- Solicitar un esquema de reducción de tarifas eléctricas y de gas licuado para el NOA, siendo esta, una región donde para desarrollar las Economías Regionales, es necesaria la implementación de estas políticas diferenciales.
3- Erradicación inmediata del comercio ilegal, con el objetivo de incorporarlos al régimen legal.
4- Promover las exportaciones a través del Corredor Bioceánico –Paso de San Francisco (Catamarca).
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.