


El sospechoso del asesinato de Nancy Zelaya sostiene que es inocente
El juicio contra el único imputado por el asesinato de la mujer de 38 años, que fue encontrada sin vida detrás de la ex arrocera de Concepción, tuvo la palabra en la parte final previa a los alegatos.
JUDICIALES 08 de octubre de 2021



Este último jueves, se llevó a cabo la última audiencia de presentación de pruebas y testigos en el juicio contra Luis Adrián Arias, único imputado por el asesinato de Nancy Lorena Zelaya, ocurrido el 21 de mayo del pasado año cuando fue encontrada sin vida detrás del edificio de la ex Arrocera de Concepción.


Tras cuatro días de audiencias, la primera de manera presencial y las otras de manera virtual, declararon 27 testigos entre allegados, peritos y empleados policiales. Además, se incorporó el testimonio por lectura de Micaela Mendoza (fallecida en el siniestro de la Brigada Femenina) y un informe de una persona que no se encontraba en la provincia e imposibilitado para conectarse.
Finalmente, luego de esta etapa, Arias fue consultado si se expresaría sobre el hecho, a lo que respondió que sí y dio su versión de lo que pasó ese día. El imputado contó que esa noche estaba "tomando con amigos" y que se fue a su casa, en Alto Verde. Al no poder dormirse, salió a "despabilarse" en su motocicleta y se cruzó con Zelaya, quien, según cuenta él, le pidió que la acerque hasta la zona donde sería encontrada más tarde sin vida y con múltiples heridas. Al dejarla en ese lugar, charlaron "cosas de la vida" y finalmente él se retiró a su casa nuevamente. Días posteriores, Arias comentó que estaba durmiendo y que se despertó cuando llegaron los efectivos policiales con una orden de allanamiento a su vivienda.
En todo su relato, y luego de someterse voluntariamente a preguntas de la defensa, el fiscal de la causa y la querella, Arias destacó siempre su inocencia y manifestó que, más allá de dos o tres encuentros, no tenía ninguna relación con Nancy Zelaya.




A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.

Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.

Roberto González: “Esta empresa tiene más de 40 mil abonados, es una empresa importante, tienen que pagar sueldo como corresponde, no sueldos miserables”
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.

Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000