
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El edil concepcionense se refirió a las polémicas elecciones de la nueva mesa directiva del cuerpo deliberativo y explicó la falta de quórum. "En el Concejo no se respeta la opinión ni el trabajo de los demás", dijo.
POLITICA13 de octubre de 2021"En el Concejo no se respeta la opinión ni el trabajo de los demás, buscan tratar de imponer todo. Como nosotros no caemos en eso, nos tratan de descalificar. Nos dicen vagos a nosotros, cuando nosotros pedíamos que vayan a sesionar cuando estaba el tema de que los taxistas necesitaban una solución y ellos no aparecían", respondió el concejal José Luis Calcagni sobre la falta de quórum para llevar a cabo la sesión del Concejo Deliberante de Concepción, donde el oficialismo municipal determinó elegir la nueva mesa directiva.
Falta de quórum
Respecto a la falta de quórum en la sesión especial, Calcagni explicó: "Esta mesa directiva cumple su plazo el día 26 de octubre. Adelantaron esto sin habernos consultado ni tratado en sesión y nosotros tenemos planificadas actividades que conllevan situaciones que van a beneficiar a Concepción que, muchas veces, tenemos que desarrollarlas en otros lados: Dios está en todos lados pero atiende en Buenos Aires, tiene sucursal en San Miguel de Tucumán y tenemos que hacer muchas gestiones allá. Que expliquen a la gente que no dar quórum es una herramienta que te da el reglamento interno pero nosotros fuimos a todas las sesiones ordinaria. Esta es una sesión especial que no nos explican por qué y sabemos que puede ser una trampa. Además, tampoco es que el voto del presidente vale doble, eso es solo para sesiones ordinarias o que atañen otras cosas que no sean elecciones. Eso es inconstitucional".
Nueva sesión especial
También, el edil cuestionó el nuevo llamado a sesión especial para este jueves 14 de octubre. "En vez de estar poniendo sesiones concecutivamente tan rápidas, ¿por qué no nos convocan a un diálogo para escuchar qué proponen y cómo quieren compartir la mesa directiva? Tanto que hablan de pluralismo y eso no ha ocurrido. Hablaron con diferentes concejales pidiendo que los acompañen pero no que no tienen lugar en la mesa", dijo.
"Al concejal (Ramiro) Beti (propuesto como Vicepresidente primero) le dijeron hasta que era un traidor por irse a otro espacio. Sin embargo, ahora que necesitan el voto, el concejal Beti logró su objetivo de imponerse en la mesa directiva", cuestionó José Calcagni.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
Desde hoy, los ciudadanos de 18 provincias y de CABA que renueven o amplíen el carnet, no deberán realizar el trámite de manera presencial.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.