
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
Analia Silva la mamá de Mateo, el niño que les habló a los Concejales, asegura que ella y su familia viven de la que traen del basural de Concepción.
SOCIEDAD05 de abril de 2019El niño del que gran parte del país habla, vive en el seno de una familia en el barrio 1ro de Mayo II de la ciudad de Concepción, sus padres Analia Silva (40)y Pedro Gómez de (36), y completa la familia su hermano mayor, Isaías de solo 9 años.
VientosTucumanos, fue recibido por la familia y se pudo entablar una charla muy amena a pesar de las difíciles situaciones que nos comentaron, que les toca vivir a diario. Durante gran parte de la charla, tanto Mateo, como su hermano Isaías, jugaban alegremente con sus mascotas, (un par de conejos), que ellos mismo compraron con su trabajo. Juntamos latas de aluminio en el basural, luego la compactamos y la llevamos a venderlas, nos dan $15 por cada kilo, juntamos $140 y enteramos con $10 que nos dio nuestra madre, para poder comprar a los conejos. Relató orgulloso Mateo junto a su hermano.
Sobrevivimos con lo que traemos del basural, aluminio, cobre, bronce, pero tiene que ser en cantidad, lo que significa mucho trabajo. Mi marido no tiene trabajo, arranco diciendo en la charla, Analia, la mujer que portaba una olla para hacerse escuchar en la última visita al H.C.D. de Concepción.
Analia continúa con el relato, diciendo, en algunos momentos llegamos a comer comida del basural, (se lo juro por Diosito), tanto ella como su pareja, Pedro, aseguraron en más de una oportunidad, no haber recibido ayuda alguna por parte de la municipalidad de Concepción.
Nosotros la luchamos como sea, si tienen que comer ellos (Mateo, Isaías), eso es lo importante, ya que nosotros nos arreglamos con unos mates. Jamás nadie nos dio nada.
Por su parte el jefe de familia, Pedro, pidió que le facilitaran una maquina cortadora de césped o una bordeadora, para poder alimentar a sus hijos, yo quiero trabajar, necesito trabajar. si ahora el municipio me puede dar trabajo en alguna obra, yo trabajo.
Por último Analia, nos mostro el dormitorio (un solo dormitorio), donde aseguró que duermen los dos niños, ya ella y su esposo, tiran los colchones en la cocina. Por último, resalto que nunca recibieron ayuda de la municipalidad de Concepción, y paso a mostrar los colchones, (muy mal estado) aclarando que son los que pueden rescatar del basural de la ciudad. Nunca nos dieron nada, finalizó Analia con su relato.
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.