
PICADAS CLANDESTINAS: Dos jóvenes deberán pagar reparaciones económicas y realizar tareas comunitarias
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
En el momento en el que se imputaba al presunto autor del crimen de Carlos Guzmán, hallado sin vida el 14 de noviembre, la hija de este último tomó la palabra y confesó ser la autora intelectual del hecho, en un giro inesperado de la causa. "Yo mandé a matar a mi padre por todo lo que me hizo de chica".
JUDICIALES 02 de diciembre de 2021El Ministerio Público Fiscal informó que se produjeron importantes novedades en la causa en la que se investiga el asesinato de Carlos Antonio Guzmán, el hombre de 47 años oriundo de Famaillá cuyo cuerpo sin vida había sido encontrado en Campo Herrera, el 14 de noviembre pasado, dos días después de que su familia denunciara su desaparición.
Este jueves 2 de diciembre, se realizó la audiencia correspondiente al control de la detención, formulación de cargos y pedido de medidas de coerción contra Leonardo Gonzalo Argañaraz (33), considerado como principal sospechoso del homicidio de Guzmán.
En la causa actúa la Unidad Fiscal de Investigación y Enjuiciamiento de Graves Delitos contra la Integridad Física del Centro Judicial Monteros, que conduce Mónica García de Targa.
El acusado había sido arrestado ayer en su domicilio en Bella Vista, en una medida de allanamiento llevada a cabo por la fiscalía y la policía, luego de que una serie de pistas llevaron a los investigadores a vincularlo con el crimen.
En primer lugar la fiscal Targa procedió a relatar el hecho que es materia de investigación y las evidencias reunidas hasta el momento para luego acusar a Argañaraz por su probable participación en el asesinato. La calificación legal endilgada es por el delito de homicidio simple con el uso de arma de fuego en calidad de autor.
Según la teoría del caso elaborada por el MPF, Argañaraz y Guzman acordaron, por vía telefónica, un encuentro que tuvo lugar el día 12 de noviembre, a horas 16.00 aproximadamente, en el paraje Campo de Herrera, del departamento Famaillá.
La víctima arribó en su motocicleta y el acusado se subió a la misma como acompañante indicandole el lugar a donde debían dirigirse, que era una finca de caña de azúcar, donde supuestamente Guzmán iba a comprar un terreno.
Una vez llegados al sitio, Argañaraz le efectuó un disparo con arma de fuego a la víctima que impactó detrás de la oreja izquierda que le causó la muerte en el acto.
Las pistas
Entre las múltiples evidencias que colocaron al imputado en la mira de los investigadores, la fiscal mencionó un detallado informe acerca de las llamadas cruzadas entre los teléfonos del imputado y la víctima, así como los datos de las antenas confeccionados por una compañía telefónica y analizados por peritos del ECIF, que ubican a ambos en la misma zona.
También hizo referencia a imágenes captadas por las cámaras de seguridad donde se observa primero a Guzmán solo a bordo de su motocicleta y luego a Argañaraz como acompañante en un camino cercano al lugar del hecho.
Medidas
Luego de formulados los cargos, la fiscalía pidió la prisión preventiva por seis meses para Argañaraz considerando que existen riesgos de que el mismo entorpezca la investigación y teniendo en cuenta que aún restan numerosas pruebas por producirse. También se solicitó que la causa sea declarada asunto complejo.
Todos los planteos fueron convalidados por el juez interviniente.
Giro inesperado
Sobre el final de la audiencia el juez le otorgó la palabra a la hija del fallecido, quien espontáneamente confesó que fue ella quien mandó a matar a su padre.
Según manifestó lo había hecho porque este abusaba de ella desde la infancia. "Pido perdón a todos por haberles mentido, yo mandé a matar a mí padre por todo lo que me hizo de chica", dijo.
En ese momento la fiscal Targa interrumpió el relato ya que consideró que la joven se estaba autoincriminando y no contaba con un abogado defensor que la asista. Tras ello ordenó la inmediata aprehensión de la misma.
Al respecto, la representante del MPF aseguró que será acusada formalmente mañana y que por las características del caso no descartan otros posibles partícipes.
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I del MPF imputó a un sujeto de 24 años conocido como “El Rosarino”.
El Ministerio Fiscal imputó a “Comegato” y “Chicho” por el robo en un local al que ingresaron tras romper la puerta de acceso de un botellazo. El hecho ocurrió el pasado 15 de marzo. Ambos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.
El conflicto se desató por un préstamo de U$S6 millones. Los nuevos detalles de la polémica causa.
El Día del Niño por Nacer resalta la importancia de los derechos humanos y la defensa de la vida. Aseguró el Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida