
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Gobernador firmó un Acta Acuerdo de Fortalecimiento Educativo con el ministro de Educación de la Nación. Está destinado a la recuperación edilicia de los establecimientos.
POLITICA21 de diciembre de 2021El gobernador Osvaldo Jaldo acompañado por video conferencia del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, firmaron un Acta Acuerdo de Fortalecimiento Educativo para el desarrollo de obras de infraestructura y compra de equipamiento para escuelas tucumanas por un monto superior a $1000 millones.
Obras y adquisiciones que se desarrollarán en beneficio de la comunidad educativa:
Jaldo firmó un convenio con el ministro de Educación de la Nación mediante video conferencia
Jaldo mostró positivismo por el acuerdo y comentó que días atrás la Provincia lanzó un programa destinado a la recuperación edilicia de los establecimientos educativos que sufrieron deterioros por la antigüedad de los edificios, por el cierre llevado a cabo en pandemia y los que fueron afectados por acciones vandálicas de terceros.
“Nos hemos propuesto con el Ministerio de Educación de la provincia, trabajar de manera conjunta para que de diciembre a marzo se desarrollen varios frentes de obras con empresas, cooperativas, intendentes y delegados comunales para poder tener en condiciones la mayor cantidad de escuelas. Reparaciones menores y mayores: instalaciones eléctricas, redes de agua, obras en techos, entre otras”, declaró Jaldo.
Destacó: “es una inversión importante realizada con recursos nacionales y provinciales. Nosotros pretendemos tener en condiciones a la mayor cantidad de escuelas posibles para que nuestros chicos vayan a estudiar en establecimientos en muy buenas condiciones”.
Por otro lado, Jaldo remarcó que el financiamiento para el convenio firmado "está incluido en el Presupuesto 2021, porque si no el Ministro de Educación de la Nación no podría comprometer fondos".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
Cientos de personas se congregaron esta tarde en las inmediaciones de las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, a unos 40 kilómetros de Roma, para dar la bienvenida al Papa León XIV, quien llegó a esta localidad italiana, a orillas del lago Albano, para iniciar un período de descanso estival.
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.