
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El actual jefe municipal, Alejandro Molinuevo, invitó al izamiento de la Bandera y posterior reunión para intercambiar ideas y proyectos, a los intendentes de mandato cumplido. Participaron el CPN. Mario Cristian Saracho (1983-1987), Dr. Amado José Deguer (1987-1995), CPN. Octavio Muedra (1999-2003), Ing. Roberto Antonio Sanchez (2015-2021) y luego se sumó el arq. Carlos Macario Villaluenga (1971-1972, 1981-1982).
POLITICA29 de diciembre de 2021"Esta época de fin de año es tiempo de balances y nada mejor que invitar a quienes pasaron por aquí y tienen experiencia para volcar", dijo Molinuevo tras el izamiento de la bandera y agregó que la idea de la iniciativa es debatir proyectos y prioridades para la 'Perla del Su'.
A su turno, Deguer expresó que "uno siempre está aquí pensando en esta ciudad que tanto queremos y tratando de poner nuestro granito de arena para ver cómo podemos contribuir a que esta ciudad siga creciendo”. "Estoy conforme con la gestión que se viene realizando todo este tiempo", agregó.
"Por más que uno haya aportado en su periodo, estamos para colaborar siempre en beneficio de toda la comunidad de Concepción”, se manifestó Sánchez frente a la consulta de VIENTOS TUCUMANOS.
Octavio Muedra dijo que entre sus pares "siempre estamos en contacto y mantenemos bastante relación".
El actual intendente junto a los 5 intendentes de Concepción con mandato cumplido que aún están en vida
Por último, este medio entrevistó a Mario Cristian Saracho, el primer intendente concepcionense luego de la última dictadura en Argentina. "Es una iniciativa que me parece muy atinada, muy seria, escuchar la opinión de los que ya pasamos por la casa municipal porque nos tocó momentos difíciles a algunos y otros más fáciles. Lo cierto es que varios quedamos con proyectos inconclusos y siempre estamos dispuestos a aportar", dijo.
Luego, habló puntualmente de Roberto Sánchez: "Recibirá bastante sugerencias y todas serán en beneficio de la provincia". Y sintetizó la actual coyuntura política y económica en el país: “Lo puedo sintetizar en una palabra "esperanza". Tengo la esperanza que esto mejorará, que cambiará, que retomará el rumbo que nunca debería haber perdido”.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000