
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Mons. Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba (España), dedicó su carta semanal a los novios con motivo de la celebración del día de San Valentín este 14 de febrero.
SOCIEDAD13 de febrero de 2022Según destaca el Prelado, la etapa del noviazgo “es una etapa preciosa, en la que los que caminan a la santidad en el matrimonio aprenden a amar, a conocerse, a entregarse y a comprometerse para toda la vida”.
Mons. Fernández explicó que actualmente muchos jóvenes tienen miedo a casarse, por lo que “prefieren convivir como pareja a comprometerse en un matrimonio civil o por la Iglesia”, algo que “en el fondo es miedo al compromiso, es miedo al fracaso, al ver tantos matrimonios rotos por el divorcio”.
“La comunidad cristiana, desde las familias ya constituidas hasta las parroquias y los movimientos han de tener en cuenta esta situación para acompañar a los novios en algo que les parece imposible, pero que está al alcance de todos con la gracia de Dios”, subrayó.
Por eso explicó que la fiesta de San Valentín, que se celebra el 14 febrero y especialmente en este Año “Familia Amoris laetitia”, “es una ocasión para profundizar en estas dificultades y sobre todo abrirse al horizonte de Dios en este tema, del que Jesucristo ha tratado, elevando la alianza de amor de los esposos a la categoría de sacramento”.
“Aprender a amar no se hace en cuatro días, es tarea de toda la vida. Porque en el fondo se trata de crecer en la vivencia cristiana, que nos va sacando de nuestros egoísmos para hacer de nuestra vida una donación. La relación de amor no puede instalarse en la posesión, sino que ha de crecer en la donación al otro. Y esa es tarea de la gracia, que mueve a colaborar con un corazón generoso”, aseguró el Obispo de Córdoba.
En ese sentido, Mons. Fernández explicó que “el sacramento del matrimonio consagra el amor de los novios y consagra a cada uno convirtiéndole en esposo/a del otro. No le es lícito al hombre o a la mujer tomar al otro sin que Dios te lo dé. Y Dios te lo da cuando lo consagra en el sacramento del matrimonio y en la bendición por parte de Dios de ese amor que los convierte en esposos”.
Por eso, explicó que ese es el camino a recorrer por los novios cristianos: “Dejar que todo eso visible y palpable sea iluminado e inundado por la gracia de Dios, para transformarlo, para elevarlo, para hacerlo duradero en Dios”.
“Cuando el amor de los novios se queda sólo en el deseo y no arraiga en el corazón, será un amor pasajero, que deja una frustración tremenda en el corazón humano. El amor de los novios es un amor que viene de Dios y quiere ser eterno. Educarse en ese amor es tarea de toda la vida, y lo es especialmente del noviazgo”, precisó.
Por eso, en la fiesta de San Valentín el Prelado ensalzó “el amor humano transfigurado, elevado, purificado por la gracia de Dios. Ese será un amor duradero que satisfará para siempre el corazón humano de quienes son llamados al matrimonio”.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.
La primera edición del certamen provincial de fútbol se vivió con mucho entusiasmo y gran concurrencia. Más de 32 equipos pusieron de manifiesto el potrero innato en los tucumanos y el espíritu social del encuentro.
Las tres listas alineadas con el gobernador salteño acumularon la mayoría de los votos y relegaron al segundo lugar a La Libertad Avanza, que consiguió imponerse en la capital provincial.
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".