
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




Los alimentos tuvieron un incremento de precios de 4,9% en el mes de enero, en tanto que la inflación interanual fue del 50,7%.
ECONOMÍA15 de febrero de 2022
Vientos Tucumanos Noticias




El Indice de Precios al Consumidor de enero registró un incremento de 3,9%, impulsado por rubros como comunicación, restaurantes y hoteles y alimentos y bebidas no alcohólicas, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).


La tasa de inflación núcleo se redujo al 3,3% mensual en enero de 2022, luego de haber registrado un aumento de 4,4% mensual en diciembre de 2021. Según el informe del Indec, este comportamiento respondió principalmente a la estabilidad de Carnes y derivados tras los aumentos de diciembre, junto con la desaceleración de la inflación de otros rubros.
Asimismo, se destaca la menor suba de prendas de vestir y calzado, que aumentó 2,4% mensual (vs. 4,8% diciembre) tras registrar aumentos superiores al 4% durante los últimos 4 meses. También redujeron su tasa de inflación respecto a diciembre los rubros de Transporte (2,8% mensual vs. 4,9% diciembre) y Bebidas alcohólicas y tabaco (1,8% mensual vs 5,4% diciembre). Por último, se destaca la estabilidad de Educación (0,8% vs. 1,0% diciembre).
Además, el Indec subrayó que la inflación fue inflación fue impulsada por alimentos y bebidas no alcohólicas que en enero aumentó 4,9% mensual (vs. 4,3% diciembre), con las ya mencionadas subas en verduras y frutas, pero con estabilidad de carnes y derivados.
Por último, las comunicaciones lideró la inflación del mes con una suba de 7,5% mensual (vs. 1,8% diciembre) por aumentos en servicios de telefonía e internet. También impulsó la inflación del mes Restaurantes y hoteles que se incrementó 5,7% mensual (vs. 5,9% diciembre) por aumentos en Servicios de hotelería por las vacaciones de verano mientras que recreación y cultura continúa alto por cuestiones estacionales (4,2% vs. 4,0% diciembre). También se destaca el aumento de Salud (4,1% mensual vs. 0,5% diciembre) por subas autorizadas en prepagas.



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

Palito Ortega suspendió varios shows por un problema médico y su hija Julieta aclaró cuál es su diagnóstico.

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.


400 kilos de marihuana fueron secuestrados en dos procedimientos desarrollados en la última semana. Lo anunciaron el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, tras una reunión con el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz.

El jurado popular emitió su veredicto por crimen de la joven chaqueña en manos de una familia con fuertes vínculos políticos en Resistencia. Declararon culpable a seis de los siete imputados,