
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
SITAS envió un comunicado en repudio del accionar policial ante una protesta por parte de enfermeras y trabajadores de la salud frente a Casa de Gobierno.
POLITICA22 de febrero de 2022Un grupo de enfermeras y trabajadores de la Salud instalaron una carpa en la plaza Independencia, pero hace instantes todo se fue de las manos y se vivieron dramáticas escenas de violencia policial y represión contra los protestantes.
“Sueldos dignos, paritarias ya”, rezaba uno de los carteles que acompañaban la protesta. “¡No pueden reprimir así! ¡Con qué derecho lo hacen! ¡Este es el gobierno de Jaldo y de Manzur! ¡Miren la represión que nos están haciendo! ¡Ustedes tienen madres! ¡Ustedes tienen hijos!”, fueron los gritos.
Al respecto, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) emitió un comunicado expresando el repudio a la situación. El escrito lleva la firma de los titulares del gremio, Dr. Julián Nassif y Dra. Adriana Bueno.
Comunicado de SITAS
"OTRA VEZ LA FUERZA, EL DERECHO DE LAS BESTIAS
SITAS repudia la violencia ejercida contra el personal de salud en Plaza Independencia. Criminalizar la protesta de trabajadores que solo reclaman por tener igualdad de condiciones laborales y un sueldo digno, es la peor expresión de intolerancia en democracia. Al Sr. Gobernador Jaldo le exigimos el cese de la violencia y de la represión policial, además de la investigación sobre los responsables de estos aberrantes sucesos. NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA.
Toca a uno, tocan a todos".
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.