
Detuvieron al policía Pérez, el homicida del juez Víctor Aráoz, luego de estar 10 años prófugo
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
El Ministerio Fiscal las imputó y consiguió que se les dicte la prisión preventiva por el hecho ocurrido el lunes pasado en 24 de Septiembre al 700, a plena luz del día de la capital tucumana.
POLICIALES02 de marzo de 2022Por pedido de la Unidad Fiscal de Delitos Flagrantes V, a cargo de Carlos Saltor, este miércoles se llevó a cabo una audiencia para controlar la aprehensión, formular cargos y solicitar medidas de coerción contra dos mujeres que el último 28 de febrero, en horas de la tarde, golpearon y le robaron a una transeúnte sobre calle 24 de Septiembre al 700, en el microcentro de San Miguel de Tucumán.
Además de robarle dinero de su cartera, las acusadas (24 y 26 años) golpearon a la víctima (32) en su rostro y cabeza, y la amenazaron de muerte. Finalmente, tras ser perseguidas por peatones y efectivos policiales, fueron aprehendidas minutos después en inmediaciones de Ayacucho y Crisóstomo Álvarez. Una de ellas tenía oculto en su boca parte del dinero sustraído.
Al comenzar la audiencia, la auxiliar de fiscal Julieta García narró cuál es la teoría del caso y describió una por una las evidencias recolectas. “Nos encontramos ante un hecho violento. La víctima fue golpeada a plena luz del día y la amenazaron con matarla”, sostuvo la representante del MPF, al tiempo que agregó: “Ella nos manifestó que tiene miedo porque las imputadas, luego de cometido el delito y cuando se las llevaba personal policial, ambas la amenazaron con cortarle la cara una vez que salgan en libertad”.
En consecuencia, la Fiscalía les endilgó la calificación legal provisoria de delito de robo simple, en grado de tentativa, y pidió la prisión preventiva de ambas delincuentes por el término de 15 días, al considerar la existencia de los riesgos procesales de peligro de fuga y obstaculización de la investigación.
Al expresar su resolución, el juez actuante resolvió rechazar el planteo de la defensa (solicitó medidas “mucho menos gravosas”) y aceptó todo lo requerido por el Ministerio Público Fiscal.
Violento robo
El 28 de febrero del 2022, a las 18:00 horas aproximadamente, una mujer estaba caminando por calle 24 de Septiembre al 700 y fue violentamente abordada por las imputadas, quienes la golpearon y arrojaron al suelo. Revisaron su cartera y le sustrajeron su billetera, que contenía $3.000 y documentación. Luego se dieron a la fuga, tirando la billetera debajo de un auto, siendo detenidas por personal policial, momento en el cual una de las acusadas escupió $1.000 (dos billetes de $500) que tenía en su boca.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000