
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
Vecinos de Río Chico y de Santa Ana cortaron la ruta provincial 332 exigiendo la presencia de las autoridades comunales y que limpien los desagües. “Mucha gente nos ayudó pero la comuna no se hizo presente”.
SOCIEDAD08 de marzo de 2022Lamentablemente por estas horas el sur de la provincia de Tucumán vive una situación que se repite cada dos o tres años en las épocas estivales: decenas de familias vieron sus casas y pertenencias pasadas por agua y lodo por las inundaciones del pasado fin de semana. En ese contexto, vecinos de Santa Ana y Río Chico (97 km al sur-oeste de la capital de la provincia, cerca de Aguilares) cortan la Ruta Provincial 332, principal acceso a estas localidades.
VIENTOS TUCUMANOS se acercó hasta la protesta y pudo dialogar con los vecinos damnificados. “Se toma la decisión de cortar la ruta porque no hay delegado (comunal). Los vecinos nos hemos llenado de agua y nadie se hizo presente. Todavía tenemos lodo en las calles y agua en las casas. Entre vecinos y agrupaciones solidarias nos ayudaron. Ni siquiera mandaron a desagotar los pozos que están llenos; no tenemos baño”, comentó una mujer a este medio.
“Usted puede ver que el desagüe está tapado de agua y de basura, de todo. En el invierno, todos estos años, nunca se le dio mantenimiento a esos desagües y por eso tenemos el agua y el lodo hasta el cogote sinceramente”, agregó.
"Queremos que nos de una solución", dijo la mujer, puntualmente, en referencia al delegado comunal de allí, Diego Reales. "¿De qué nos sirve que nos den un colchón? Si mañana vuelve a llover, nos volvemos a llenar de agua y ya no tenemos colchón otra vez, tenemos que dormir parados en una silla". "Nosotros queremos que nos hagan defensas en el río, que no trabajan hace como 10 años en el río, que hagan otros desagües para que el agua se vaya", manifestó otro vecino a este medio.
A su vez, otra vecina realizando la protesta contó la preocupante situación: "Es la primera vez que demora tanto el agua para bajar, porque todos los tubos (de desagües) estaban trancados y el agua se empozó acá. Nosotros desde la inundación (primeras horas del domingo) y hasta ayer (lunes), a las ocho de la noche, estábamos con agua".
Por último, los vecinos comentaron que los niños están padeciendo las consecuencias que genera esto, como ser la aparición de arácnidos, víboras e insectos: "Mi bebé tiene todas las piernas lastimadas de lo que le ha andado un bicho. También se encontraron muchos alacranes".
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, destacó la importancia de no juzgar ni condenar a los demás, sino ofrecer dignidad y perdón, como Jesús lo hace, buscando una vida renovada.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana sobre calle Shipton, frente a Plaza Haimes y del estadio Concepción Fútbol Club
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
La Justicia lo dejó libre, aunque fue procesado