
El martes no habrá clases en Tucumán y la actividad escolar será retomada el miércoles
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El gobernador explicó que esta nueva medida es para establecimientos públicos con la intención de aumentar la asistencia escolar.
EDUCACIÓN12 de marzo de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, informó en la mañana del viernes que el seguro escolar será gratuito para aquellos alumnos que asistan a establecimientos públicos y así evitar el ausentismo estudiantil.
Con esta nueva medida del pago del seguro escolar, estamos facilitando todas las cuestiones económicas y operativas para que los chiscos estén en las escuelas", sostuvo el mandatario. Y agregó: " esto es un gran esfuerzo financiero y presupuestario por parte la Provincia".
"El único requisito es ir a clases", aseveró.
"Desde que han comenzado las clases, tenemos grandes desafíos: uno de ellos es recuperar la matrícula escolar. Esto significa que todos los alumnos vuelvan a los establecimientos educativos”, dijo el Gobernador en conferencia de prensa.
En esa línea, Jaldo dijo que "para ello hemos hecho ciertos esfuerzos como estabilizar la situación sanitaria, lanzar un programa de reparación de escuelas con grandes obras y el Boleto Estudiantil Gratuito para todos los chicos del interior".
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La entrega se dio en el marco de los festejos por el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.