
Las escuelas tucumanas tendrán clases hasta el 20 de diciembre
Con esa fecha prevista para la finalización del ciclo lectivo, Tucumán alcanzará los 190 días de clases.
Con esa fecha prevista para la finalización del ciclo lectivo, Tucumán alcanzará los 190 días de clases.
A los docentes se les pagará un 25% más. Se analiza tres opciones para aplicarlo y una de ella es ir a los establecimientos los sábados.
El gobernador explicó que esta nueva medida es para establecimientos públicos con la intención de aumentar la asistencia escolar.
El ministro de Educación reiteró que el pago de la cooperadora es voluntario y que hay una ayuda escolar para quienes no puedan abonar el seguro. Datos de contacto para las familias.
Así lo anunciaron desde el sector gremial y de la Provincia, tras las paritarias. Las clases comenzarán el próximo 2 de marzo.
Está basado en seis que incluyen asistencia cuidada, vacunación, uso apropiado del barbijo, ventilación, higiene y distanciamiento social.
La propuesta para nivel inicial, primaria y secundaria se basa en asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.
El programa involucra productos esenciales para el inicio del nuevo ciclo lectivo a valores acordados. Además de útiles, incluye guardapolvos, ropa, alcohol en gel y barbijos.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida