
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Los vecinos reunidos en asamblea, aseguraron a este medio que nunca fueron recibidos por la comisionada comunal.
SOCIEDAD21 de marzo de 2022"En la localidad de Río Seco quieren instalar una alcaldía donde funcionaba una escuela Técnica secundaria, en un predio que fue donado por el señor Chalón y hoy quieren hacer una cárcel frente de la plaza principal del pueblo", dice a VIENTOS TUCUMANOS Elena Miranda, vecina de la capital del pesebre que se manifiesta, junto a un grupo de cerca de 100 personas, cortando la Ruta Nacional 38, traza vieja, en la mañana de este lunes.
Según anunció el Gobernador Osvaldo Jaldo, en esa localidad se proyecta la instalación de una alcaldía (Servicio Penitenciario), ubicada en avenida Miguel Avellaneda y pasaje Chalón. "El centro de detención que tendrá capacidad para 172 internos, demandará una inversión de $290 millones y tendrá un plazo de ejecución de 10 meses", dijo Jaldo en su momento.
"No le decimos que no a la alcaldía en Río Seco, pero no queremos que sea frente a la plaza principal y además pedimos que se respete que el señor Chalón donó este lugar para que se use para la educación", agregó Miranda.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.