
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Se dictó conciliación obligatoria entre los representantes de trabajadores del limón y los empresarios, con la firma de un acta en Casa de Gobierno.
POLITICA05 de abril de 2022Representantes de la Unión de Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y de la Asociación Citrícola el Noroeste Argentino (Acnoa) resolvieron este mediodía acatar la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El acta indicaba el levantamiento de los cortes de ruta que trabajadores del limón llevaban a cabo en accesos a laa muchas y distintas localidades de la provinvia. Sin embargo, retomarán las reuniones el próximo jueves a las 10, en Casa de Gobierno.
Participaron de la reunión el titular del Ministerio de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; la ministra Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; y el secretario de Trabajo, Andrés Galván. Por parte de UATRE lo hicieron el delegado y el subdelegado regional, Ricardo Ferreyra y Germán Ferrari, respectivamente. Por Acnoa, en tanto, acudieron Martín Galiana (miembro de la comisión directiva), José Palacio y Luis Rico (ambos miembros paritarios de la entidad).
Sin embargo, los trabajadores autoconvocados (quienes hicieron varios de los cortes que hubo) no contaron con una representación en la mesa de diálogo. "El representante de Uatre dijo que pide un aumento del 40% y lo explicó con el precio del jornal: que pase de $1.700 a $3.000. Hay algo que no se entiende del acuerdo, porque ese no sería aumento del 40%. Vamos a tener asamblea con los trabajadores a las 18 horas y veremos las medidas a tomar", dijeron a VIENTOS TUCUMANOS.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
Cientos de personas se congregaron esta tarde en las inmediaciones de las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, a unos 40 kilómetros de Roma, para dar la bienvenida al Papa León XIV, quien llegó a esta localidad italiana, a orillas del lago Albano, para iniciar un período de descanso estival.
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.