
La Justicia autorizó el estreno de Menem, la serie biográfica del ex presidente
Leonardo Sbaraglia interpreta a Carlos Menem en la miniserie
En la película protagoinizada por Guillermo Francella hay un hombre de pueblo capaz de pronosticar el tiempo de modo poco convencional.
ESPECTÁCULOS15 de abril de 2022Cuando Miguel Flores, el meteorólogo en desgracia que interpreta Guillermo Francella en la película Granizo, llega a un pueblo de Córdoba tras haber fracasado en grande en su tarea como pronosticador, se encuentra con Bernardo, un particular pueblerino que tiene el don de saber cómo estará el tiempo a partir de métodos poco tradicionales. El hombre se pone un pequeño muñeco en la boca y puede anticipar, por ejemplo, a qué hora y minutos exactos se largará la próxima lluvia.
Pues bien, este personaje, que tiene un rol fundamental en el film argentino que es furor en Netflix, estaría basado en una persona real. Se trata de Bernardo Razquin, un meteorólogo autodidacta mendocino que se convirtió en una autoridad absoluta en la provincia a la hora de pronosticar el clima. Y, de manera similar al Bernardo de la película, este homónimo de la vida real anticipaba los avatares del tiempo gracias a una observación meticulosa de la naturaleza y sus fenómenos y a su propio instrumental. Y, al parecer, no fallaba nunca en sus pronósticos.
Bernardo Razquin, un meteorólogo autodidacta mendocino que se convirtió en una autoridad absoluta en la provincia a la hora de pronosticar el clima.
“Se dice que el tiempo escuchaba a Don Bernardo y después decidía cómo se iba a comportar”, dice una semblanza que escribieron en el sitio de la ONG Centro Cultural Argentino de Montaña en homenaje a este hombre, que además fue un intrépido andinista, rescatista de montaña y un arqueólogo aficionado.
Bernardo Razquin (1906-1988) predecía el tiempo mediante sus propios instrumentos y la observación de la naturaleza, y todas las mañanas informaba el pronóstico a los menddocinos a través de una radio local.
Bernardo Razquín nació en Guaymallén, Mendoza, el 9 de febrero de 1906, y abandonó este mundo el 16 de marzo de 1988. Con apenas algunos años cursados de la escuela primaria, este hombre daba cada mañana, a las 6.30, el pronóstico del tiempo en la emisora LV10 Radio de Cuyo, y lo hacía con total precisión. Fue, de acuerdo con el medio mendocino MDZ “la voz y la cara del tiempo” por décadas.
Leonardo Sbaraglia interpreta a Carlos Menem en la miniserie
A los 87 años falleció uno de los personajes artísticos de los 60
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
Junto a hermanos y primos formó desde la década del ’60 y por varios años "Los Carabajal", una banda originaria de Santiago del Estero, aunque gran representante del folclore de nuestro país
El cantante y Julia Rezzuto contrajeron matrimonio después de 6 años juntos: “La melodía más hermosa fue tu ‘sí, acepto’”
Ocurrió este sábado por la tarde, en el día 2 del festival musical que se desarrolla en el Hipódromo de San Isidro, con una fuerte reacción en las redes sociales.
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
El ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, estuvo en la localidad de Alto Verde y, al tomar la palabra, disparó contra el Diputado Nacional Roberto Sánchez.
Osvaldo Jaldo, encabezó un encuentro con la dirigencia peronista del sur provincial, en la ciudad de Concepción, donde ratificó que el justicialismo tucumano competirá unido en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Se trata de 14 cuadras que también quedarán iluminadas. Esta arteria conecta Alto Verde con Concepción.
Las autoridades monitorean la situación.