
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El intendente de Concepción recibió en su despacho a representantes de la organización civil sin fines de lucro, que tiene como principal objetivo "formar a ciudadanos con capacidad de decidir y voluntad de participar".
POLITICA25 de abril de 2022El intendente Alejandro Molinuevo recibió en su despacho a representantes de la Asociación Conciencia para firmar un convenio de cooperación para beneficios de los jóvenes de la ciudad de Concepción. Dicha asociación se encarga de educar para capacitar y brindar herramientas que estimulen a los habitantes del país a ser protagonistas de su vida y transformar la realidad en la que vivimos, mientras que su principal objetivo es formar ciudadanos con capacidad de decidir y voluntad de participar.
"Hace pocos meses estuve en Buenos Aires y vi con la seriedad que trabajan en todo el país, a través de su comisión directiva y un gran voluntariado", dijo Molinuevo tras la reunión. "Este convenio va a tener vigencia durante todo el mandato de esta intendencia. Esta previsto un programa de debate para jóvenes y a través de ellos se va a capacitar a docentes y a mayores. Sabemos que a la gente de Concepción le gusta participar y exponer sus ideas, entonces le vamos a brindar el marco para que eso se desarrolle de la mejor manera", agregó.
En ese sentido, la directora de la asociación, Anabella Serignese, manifestó que "vamos a estar trabajando fuertemente temas de participación joven. Sabemos que es un tema de agenda para el municipio y para nuestra asociación que se dedica a generar estos espacios". Y expresó: "El primer paso es invitar a los jóvenes que están en el último año del secundario a sumarse a un programa que se llama Debate, en articulación con otros municipios, para experimentar que significa estar en un lugar de decisión, informarse, debatir, desarrollar habilidades como la oratoria, el trabajo en equipo, la construcción de argumentos basados en la información”.
El intendente Alejandro Molinuevo en la firma del convenio junto a Anabella Serignese y Silvana García, integrantes de la Asociación Conciencia
Según indica en su web, el equipo de Conciencia está integrado por profesionales especializados en múltiples disciplinas. "Nos une la pasión por lo que hacemos, el deseo de transformar vidas y de potenciar lo mejor de las personas".
¿Qué es la asociación conciencia?
Al respecto, Serignese explicó que "Conciencia tiene 40 años. Es una asociación que nació en vísperas del regreso de la democracia, fundada por mujeres muy preocupadas por saber cómo se iba a sostener esta democracia y cuál iba a ser el rol de la mujer en la política. Desde ese momento, la participación es un eje que atraviesa todo nuestro trabajo". "Hoy por hoy tenemos presencia en todo el país, estamos en todas las provincias con un grupo de trabajo de más de 200 personas y 2.400 voluntarios que trabajan en temas vinculados con la empleabilidad, con mucho foco en el empleo joven y emprendedurismo. También trabajamos en temas de desarrollo comunitario y de participación, porque entendemos que cada uno desde nuestro lugar puede poner su granito de arena para transformar la realidad en la que vivimos", agregó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.