


Molinuevo firmó un convenio con la Asociación Conciencia, que busca capacitar a concepcionenses
El intendente de Concepción recibió en su despacho a representantes de la organización civil sin fines de lucro, que tiene como principal objetivo "formar a ciudadanos con capacidad de decidir y voluntad de participar".
POLITICA25 de abril de 2022
Vientos Tucumanos Noticias




El intendente Alejandro Molinuevo recibió en su despacho a representantes de la Asociación Conciencia para firmar un convenio de cooperación para beneficios de los jóvenes de la ciudad de Concepción. Dicha asociación se encarga de educar para capacitar y brindar herramientas que estimulen a los habitantes del país a ser protagonistas de su vida y transformar la realidad en la que vivimos, mientras que su principal objetivo es formar ciudadanos con capacidad de decidir y voluntad de participar.


"Hace pocos meses estuve en Buenos Aires y vi con la seriedad que trabajan en todo el país, a través de su comisión directiva y un gran voluntariado", dijo Molinuevo tras la reunión. "Este convenio va a tener vigencia durante todo el mandato de esta intendencia. Esta previsto un programa de debate para jóvenes y a través de ellos se va a capacitar a docentes y a mayores. Sabemos que a la gente de Concepción le gusta participar y exponer sus ideas, entonces le vamos a brindar el marco para que eso se desarrolle de la mejor manera", agregó.
En ese sentido, la directora de la asociación, Anabella Serignese, manifestó que "vamos a estar trabajando fuertemente temas de participación joven. Sabemos que es un tema de agenda para el municipio y para nuestra asociación que se dedica a generar estos espacios". Y expresó: "El primer paso es invitar a los jóvenes que están en el último año del secundario a sumarse a un programa que se llama Debate, en articulación con otros municipios, para experimentar que significa estar en un lugar de decisión, informarse, debatir, desarrollar habilidades como la oratoria, el trabajo en equipo, la construcción de argumentos basados en la información”.
El intendente Alejandro Molinuevo en la firma del convenio junto a Anabella Serignese y Silvana García, integrantes de la Asociación Conciencia
Según indica en su web, el equipo de Conciencia está integrado por profesionales especializados en múltiples disciplinas. "Nos une la pasión por lo que hacemos, el deseo de transformar vidas y de potenciar lo mejor de las personas".
¿Qué es la asociación conciencia?
Al respecto, Serignese explicó que "Conciencia tiene 40 años. Es una asociación que nació en vísperas del regreso de la democracia, fundada por mujeres muy preocupadas por saber cómo se iba a sostener esta democracia y cuál iba a ser el rol de la mujer en la política. Desde ese momento, la participación es un eje que atraviesa todo nuestro trabajo". "Hoy por hoy tenemos presencia en todo el país, estamos en todas las provincias con un grupo de trabajo de más de 200 personas y 2.400 voluntarios que trabajan en temas vinculados con la empleabilidad, con mucho foco en el empleo joven y emprendedurismo. También trabajamos en temas de desarrollo comunitario y de participación, porque entendemos que cada uno desde nuestro lugar puede poner su granito de arena para transformar la realidad en la que vivimos", agregó.


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Este domingo Alpachiri te espera para vivir la 1° Fiesta de las Agrupaciones Gauchas
El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Cristina no recupera la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le reclama que devuelva $1.000 millones

No pagaba la cuota alimentaria y la Justicia neuquina ordenó que se la cobren con la factura de luz
El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.

La Central obrera eligió al nuevo triunvirato compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros). Daer y Acuña siguen en otros cargos.






