
Tucumán: Impulsarán proyectos para que las comunas tengan más poder en controles de tránsito y bromatología
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Los ómnibus no funcionarán desde la madrugada de este martes hasta el jueves inclusive. "El Gobernador plantea que mañana no se paralicen los servicios pero lamentablemente no podemos hacer nada", dijeron desde UTA.
POLITICA25 de abril de 2022En la mañana de este lunes, César González, secretario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán, salió a ratificar el paro de colectivos previsto desde las 00 horas de este martes y hasta las primeras horas del jueves. Ya en el mediodía, el Gobernador Osvaldo Jaldo intentó destrabar el conflicto pero no pudo lograrlo, tras reunirse con González y con Jorge Berreta, Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT).
En ese sentido, González aclaró nuevamente que la medida de fuerza sigue vigente y comenzará en las próximas horas. "El Concejo Directivo Nacional tomó la decisión de paralizar los servicios (en el interior) porque en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) ya se firmó el acuerdo paritario y no en el interior del país", explicó el gremialista.
"Acá los empresarios aducen que ellos no están en condiciones de afrontar los costos que le genera el aumento que se consiguió en el AMBA, entonces piden que la Nación le de el mismo trato que se le ha dado al AMBA, o sea que se haga cargo de los costos", agregó.
"El Gobernador plantea de que mañana no se paralicen los servicios, pero lamentablemente no podemos hacer nada en ese tema porque la medida fue decretada por el Concejo Directivo Nacional y es en todo el interior del país, no específicamente en el interior de Tucumán".
La transmisión en vivo y en directo, desde Casa de Gobierno en San Miguel de Tucumán, a través de la página de Facebook Vientos Tucumanos - Diario Digital / Habla Cesar González, secretario general de UTA.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
A los 87 años falleció uno de los personajes artísticos de los 60
Rechazos al avance de la Rosada sobre el derecho a huelga. No hay duda que el DNU busca borrar el derecho a huelga.