Mons. José Díaz: “Ánimo que estamos en camino, la Argentina no es la primera vez que está pasando una situación así”


El Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción Mons. José Antonio Díaz, presidio la Santa Misa en Honor a San Nicolás en la Iglesia que lleva su nombre, en el barrio Independencia de la ciudad de Concepción. En la oportunidad el prelado, dialogó con #VientosTucumanos


Mons. Díaz: Toda comunidad cristiana tiene que tener esta apertura, cuando Jesús dice no se alegren por esos triunfos (buena convocatoria a la novena, o el día de la fiesta patronal), sino porque sus nombres están escritos en el cielo. Lo cual nos abre un horizonte de eternidad, que debemos recordar siempre.
Vientos: ¿cuál sería su mensaje en estos tiempos que mucha gente está en la desesperanza?
Mons. Díaz: Abrir el corazón, el corazón de nuestras casas, sobre todo el compartir nuestros bienes buscando ayudar al que más lo necesita. Tenemos que identificar a aquellos que más necesitan, especialmente con estos fríos, hace falta abrigo sobre todo.
Terminada la san Misa se realizó la Proseción por las calles de los barrios de la comunidad de San Nicolas
Vientos: ¿La Iglesia en estos tiempos viene acompañando al más necesitado?
Mons. Díaz: Si. Siempre lo ha hecho la iglesia. Especialmente en estos tiempos se agudiza y no es la iglesia institución visible, sino una gran cantidad de cristianos que lo hacen cotidianamente.
Animo que estamos en camino, la Argentina no es la primera vez que está pasando una situación así, y si tenemos que saber que cuando tengamos posibilidad de resolver nuestros problemas, tenemos que evitar la tentación del derroche, de la banalización de las riquezas o cosas por el estilo.
“Siempre pasa así, en Argentina hay picos de bonanzas donde se despilfarra y picos de pobreza del cual nosotros normalmente nos recuperamos, normalmente yo digo, somos buenos administradores de pobreza, pero malos administradores de riquezas”
Las veces que ha tenido oportunidad la Argentina de crecimiento económico, normalmente no hemos generado las condiciones para el desarrollo de nuestro país. Tenemos que procurar que estos tiempos, sean tiempos de ayudarnos para salir juntos de esta situación difícil.