
Concepción: La policía realizó operativos en "puntos estratégicos"
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.




Gheorghe Alecu fue detenido al sur de la provincia de Tucumán por el departamento Interpol de la Policía Federal. Tenía una circular roja sobre su cabeza y lo refugiaba la familia de su novia.
POLICIALES19 de julio de 2022
Vientos Tucumanos Noticias



Gheorghe Alecu, de 54 años, nacido en una pequeña comuna del condado de Galati en Rumania, tenía una especialidad: volar cajeros automáticos y ver el dinero llover para llevárselo con su banda, según la acusación en su contra. Tuvieron un ataque famoso: la voladura del cajero del banco Santander Río en la zona de Toral de los Vados en diciembre de 2020, que sorprendió a los investigadores porque la cantidad de explosivo usado parecía demasiado. Esa vez, un pedazo del gabinete de la máquina misma voló hacia la calle. El modus operandi tenía patrones idénticos a otros ataques en otros países europeos. Les atribuyeron más de 20 golpes en todo el continente. Siete miembros cayeron con el tiempo, en operativos conjuntos entre la Guardia Civil española y las policías de Belgica y Rumania. Quedaba Gheorghe.


Anoche, el departamento Interpol de la PFA lo capturó en la ciudad tucumana de Aguilares, al sur de la provincia de Tucumán. Alecu no hacía turismo: había venido a la Argentina para escapar. Entró al país de manera legal, confirman fuentes del caso a Infobae. Entró a la Argentina en enero, por Ezeiza y de forma legal. Luego, a principios de este mes, la Justicia española ordenó una circular roja sobre su cabeza.
Así, fueron por él, en un operativo bajo la firma del Juzgado Federal N°2 de Tucumán, que supervisará su extradición.
La PFA, con la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de Interpol, tenía el dato de que un hombre rumano se movía por el sur de Tucumán, por zonas como la comuna de Santa Ana y la ciudad de Aguilares. Qué hacía allí es algo que los investigadores todavía desconocen. Había llegado allí hace muy poco tiempo. Se quedaba, precisamente, con miembros de su familia. Su familia fue la pista que permitió encontrarlo. También, la mujer con la que entró al país en enero: era una argentina, supuestamente su pareja. La mujer tenía distintos domicilios en González Catán, un primer rastro.
Después, la novia tenía más familia en Tucumán. La División Unidad Operativa Federal Concepción de Tucumán participó para encontrarlo y esposarlo. Los investigadores le dan el beneficio de la duda a la familia de la novia. “Quizás ni sabían quién era el tipo”, dice un detective de alto rango.
Alecu no es el único supuesto delincuente europeo que vino al país por amor y terminó preso. En abril de 2021, Zvjezdan Begic fue detenido en Núñez, también por el departamento Interpol de la Federal, acusado de integrar la temida organización internacional de ladrones de joyas “Pink Panthers”. El hombre se encontraba prófugo de la Justicia, ya que pesaba sobre él una condena de 15 años de prisión en Francia. También era buscado por un robo en Milán. Vivía en Avenida del Libertador, en un departamento junto a su pareja argentina. Su proceso de extradición estuvo a cargo del juez federal Sebastián Casanello.

Trabajaron las distintas divisiones de la URS.

Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.

Gendarmería Nacional detuvo a una pasajera de un colectivo de larga distancia que viajaba con más de cuatro kilos de marihuana ocultos en su equipaje.

En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.

Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.

La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.

Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias

“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

La disposición tiene como objetivo facilitar las tareas de limpieza, desinfección y reorganización institucional.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.