
PICADAS CLANDESTINAS: Dos jóvenes deberán pagar reparaciones económicas y realizar tareas comunitarias
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
Francisco Rubén Soria (58) estaba desaparecido desde el martes. Dos días después fue hallado su cuerpo sin vida en una zona cercana al río Gastona.
JUDICIALES 30 de septiembre de 2022La Unidad Fiscal Especializada en Homicidios y Atentados contra las Personas de Concepción, que lidera Miguel Varela, investiga el asesinato de Francisco Rubén Soria (58), cuyo cuerpo sin vida fue encontrado ayer jueves en el paraje conocido como Sud de Sandovales, ubicado en la localidad de Atahona, departamento Simoca. La víctima se encontraba desaparecida desde el lunes último cuando había ido a trabajar. El cadáver fue hallado en una propiedad paralela al río Gastona, la cual se encuentra cubierta de vegetación boscosa. Presentaba una herida de arma de fuego a la altura de la nuca y marcas de asfixia.
Por el hecho, el Ministerio Fiscal imputó a tres familiares del hombre, señalados como los autores del crimen: Vitalino Soria (63), hermano del fallecido; y Ariel Soria (32) y Adrián Soria (22), sobrinos. Los tres estaban en el lugar del hecho cuando fue encontrado el cuerpo, quedando aprehendidos. De acuerdo a los primeros datos surgidos en la investigación, los acusados habrían tenido un conflicto con la víctima, ya que este último habría mantenido una relación sentimental con la esposa de Vitalino y madre de Ariel y Adrián.
Acusación y medidas cautelares
En una audiencia celebrada esta mañana, los tres sospechosos fueron acusados formalmente. La auxiliar de fiscal, María Emilia López Delgado, describió cómo habría sido el hecho (ver aparte) e indicó que calificación penal atribuida provisoriamente es por ser presuntos autores del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas.
Luego, la representante del MPF solicitó que se disponga la prisión preventiva de los acusados por seis meses, a los fines de cautelar el proceso. En este sentido, invocó los riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación. “Estamos ante un hecho grave en el cual tres personas se pusieron de acuerdo para acabar con la vida de otra. Idearon un plan, lo esperaron y luego de asesinarlo ocultaron el cuerpo en una zona boscosa”, señaló la investigadora. Asimismo, indicó que restan varias pruebas por producirse, ya que no se encontró aún el teléfono de la víctima ni la moto en la que se movilizaba. Además, resaltó que al tratarse de un conflicto familiar, estando en libertad los imputados podrían influir en los testimonios que podrían aportar otros familiares.
En su resolución, el juez interviniente aceptó parcialmente el requerimiento fiscal y otorgó la medida cautelar por el término de cinco meses.
La teoría del caso
Según la acusación realizada por la fiscalía, el 27 de septiembre del 2022 a horas 07:00 aproximadamente, Francisco Rubén Soria salió cómo todos los días a trabajar. Se dirigió por el camino que siempre realizaba, por la pasarela a la par de las vías del ferrocarril. En esas circunstancias, Vitalino, Ariel y Adrián Soria, quienes se habían puesto de acuerdo para terminar con la vida del hombre, procedieron a esconderse en la zona debajo del puente del ferrocarril que cruza el Río Gastona, en el Paraje Sud de Sandovales, de la localidad de Atahona, Departamento Simoca, a la espera de que pase con su moto por allí como lo hacía todas las mañanas.
Cuando la víctima cruzó el río lo abordaron, haciéndolo descender del vehículo, para luego hacerlo ingresar a una propiedad rodeada de una zona boscosa, donde lo obligaron a ponerse de rodillas y lo sujetaron con un lazo en la zona del cuello provocándole una asfixia. Luego, uno de los acusados, con un arma de fuego, le efectuó un disparo, impactando el proyectil en la zona de la nuca, herida que sumado a la asfixia, lo llevaron al óbito. Posteriormente, procedieron a desvestirlo, y ocultar su cuerpo debajo de un tronco y cubierto por leña, llevándose las prendas de vestir, el teléfono celular y la motocicleta de su propiedad.
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I del MPF imputó a un sujeto de 24 años conocido como “El Rosarino”.
El Ministerio Fiscal imputó a “Comegato” y “Chicho” por el robo en un local al que ingresaron tras romper la puerta de acceso de un botellazo. El hecho ocurrió el pasado 15 de marzo. Ambos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.
El conflicto se desató por un préstamo de U$S6 millones. Los nuevos detalles de la polémica causa.
El Día del Niño por Nacer resalta la importancia de los derechos humanos y la defensa de la vida. Aseguró el Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida