


Atahona: Un padre y sus hijos acusados de matar al tío de un disparo en la cabeza
Francisco Rubén Soria (58) estaba desaparecido desde el martes. Dos días después fue hallado su cuerpo sin vida en una zona cercana al río Gastona.
JUDICIALES 30 de septiembre de 2022



La Unidad Fiscal Especializada en Homicidios y Atentados contra las Personas de Concepción, que lidera Miguel Varela, investiga el asesinato de Francisco Rubén Soria (58), cuyo cuerpo sin vida fue encontrado ayer jueves en el paraje conocido como Sud de Sandovales, ubicado en la localidad de Atahona, departamento Simoca. La víctima se encontraba desaparecida desde el lunes último cuando había ido a trabajar. El cadáver fue hallado en una propiedad paralela al río Gastona, la cual se encuentra cubierta de vegetación boscosa. Presentaba una herida de arma de fuego a la altura de la nuca y marcas de asfixia.


Por el hecho, el Ministerio Fiscal imputó a tres familiares del hombre, señalados como los autores del crimen: Vitalino Soria (63), hermano del fallecido; y Ariel Soria (32) y Adrián Soria (22), sobrinos. Los tres estaban en el lugar del hecho cuando fue encontrado el cuerpo, quedando aprehendidos. De acuerdo a los primeros datos surgidos en la investigación, los acusados habrían tenido un conflicto con la víctima, ya que este último habría mantenido una relación sentimental con la esposa de Vitalino y madre de Ariel y Adrián.
Acusación y medidas cautelares
En una audiencia celebrada esta mañana, los tres sospechosos fueron acusados formalmente. La auxiliar de fiscal, María Emilia López Delgado, describió cómo habría sido el hecho (ver aparte) e indicó que calificación penal atribuida provisoriamente es por ser presuntos autores del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas.
Luego, la representante del MPF solicitó que se disponga la prisión preventiva de los acusados por seis meses, a los fines de cautelar el proceso. En este sentido, invocó los riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación. “Estamos ante un hecho grave en el cual tres personas se pusieron de acuerdo para acabar con la vida de otra. Idearon un plan, lo esperaron y luego de asesinarlo ocultaron el cuerpo en una zona boscosa”, señaló la investigadora. Asimismo, indicó que restan varias pruebas por producirse, ya que no se encontró aún el teléfono de la víctima ni la moto en la que se movilizaba. Además, resaltó que al tratarse de un conflicto familiar, estando en libertad los imputados podrían influir en los testimonios que podrían aportar otros familiares.
En su resolución, el juez interviniente aceptó parcialmente el requerimiento fiscal y otorgó la medida cautelar por el término de cinco meses.
La teoría del caso
Según la acusación realizada por la fiscalía, el 27 de septiembre del 2022 a horas 07:00 aproximadamente, Francisco Rubén Soria salió cómo todos los días a trabajar. Se dirigió por el camino que siempre realizaba, por la pasarela a la par de las vías del ferrocarril. En esas circunstancias, Vitalino, Ariel y Adrián Soria, quienes se habían puesto de acuerdo para terminar con la vida del hombre, procedieron a esconderse en la zona debajo del puente del ferrocarril que cruza el Río Gastona, en el Paraje Sud de Sandovales, de la localidad de Atahona, Departamento Simoca, a la espera de que pase con su moto por allí como lo hacía todas las mañanas.
Cuando la víctima cruzó el río lo abordaron, haciéndolo descender del vehículo, para luego hacerlo ingresar a una propiedad rodeada de una zona boscosa, donde lo obligaron a ponerse de rodillas y lo sujetaron con un lazo en la zona del cuello provocándole una asfixia. Luego, uno de los acusados, con un arma de fuego, le efectuó un disparo, impactando el proyectil en la zona de la nuca, herida que sumado a la asfixia, lo llevaron al óbito. Posteriormente, procedieron a desvestirlo, y ocultar su cuerpo debajo de un tronco y cubierto por leña, llevándose las prendas de vestir, el teléfono celular y la motocicleta de su propiedad.


A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

Tucumán: suspenden la venta de GNC en las estaciones de servicio debido al aumento en el consumo de gas
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.

Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.

Condenan a 3 años de prisión condicional al abogado Gustavo Morales: Reconoció su culpabilidad

Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.

La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.