
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El primer certamen se desarrollará en La Cocha, Alberdi y Concepción este 14, 15 y 16 de octubre.
SOCIEDAD12 de octubre de 2022Sangucheros y sangucheras de todo Tucumán: en sus marcas, listos, ¡ya! Inicia este fin de semana el concurso “En busca de las mejores sangucherías del interior”, un certamen que se desarrollará en numerosos municipios de la provincia y que otorgará cupos para participar de la gran Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa, que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de noviembre en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán.
“El sánguche de milanesa tucumano es un producto único a nivel país, un motivador de viajes y un distintivo que aporta al posicionamiento de Tucumán como destino turístico”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, durante la presentación junto al ministro del Interior, Miguel Acevedo, el impulsor de la iniciativa, Diego Viruel, y el directivo de la Unión Hotelera Gastronómica de Tucumán (UHG), Ernesto Gettar.
Sobre la Fiesta Nacional prevista para el mes de noviembre, el titular del Ente remarcó que “desde el organismo apoyaremos con todo lo que esté a nuestro alcance para consolidar esta celebración como un evento dentro del calendario turístico”.
De derecha a izquierda.- Viruel, Acevedo, Giobellina y Gettar
En esta primera edición del certamen, participarán sangucheros de La Cocha, Alberdi, Concepción, Monteros, Lules, Aguilares, Famaillá, Tafí Viejo, Tafí del Valle, Graneros, Banda del Río Salí, Burruyacu, Trancas, Simoca y Bella Vista. “Esto habla de lo federal de este encuentro porque, además de los municipios, participarán cada una de sus comunas”, remarcó el ministro Acevedo y agregó que las sangucherías ganadoras “serán incluidas en la app ‘Ruta de la Milanga'. “Esto va en camino a convertirse en una fecha importante que podrá convocar a todo el país”, aseguró el funcionario.
Desde la organización, Viruel sostuvo que cada celebración de la emblemática milanga nació “como un sueño que luego fue creciendo hasta encontrarse en un punto muy alto en cuanto a cariño y aceptación popular”. Al mismo tiempo, señaló la importancia de contar con fechas en el calendario en las que “el país sepa que festejamos a uno de nuestros íconos gastronómicos”.
“Esta iniciativa surge porque me pidieron visitar todo el interior para probar los mejores sánguches de cada localidad”, contó Viruel, y valoró que la Fiesta “se verá jerarquizada por esta instancia previa donde todos pueden participar, que será gratuita e iniciará este fin de semana en La Cocha, Alberdi y Concepción”. “Quiero que Tucumán sea la capital del sánguche de milanesa, que los turistas lleguen a la provincia y coman este manjar durante todo el año”, concluyó el promotor.
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.