
Con una sensación térmica de 1°, Tucumán tuvo la primera helada este miércoles
El frío se hace sentir y fuerte en toda la provincia.
El primer certamen se desarrollará en La Cocha, Alberdi y Concepción este 14, 15 y 16 de octubre.
SOCIEDAD12 de octubre de 2022Sangucheros y sangucheras de todo Tucumán: en sus marcas, listos, ¡ya! Inicia este fin de semana el concurso “En busca de las mejores sangucherías del interior”, un certamen que se desarrollará en numerosos municipios de la provincia y que otorgará cupos para participar de la gran Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa, que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de noviembre en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán.
“El sánguche de milanesa tucumano es un producto único a nivel país, un motivador de viajes y un distintivo que aporta al posicionamiento de Tucumán como destino turístico”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, durante la presentación junto al ministro del Interior, Miguel Acevedo, el impulsor de la iniciativa, Diego Viruel, y el directivo de la Unión Hotelera Gastronómica de Tucumán (UHG), Ernesto Gettar.
Sobre la Fiesta Nacional prevista para el mes de noviembre, el titular del Ente remarcó que “desde el organismo apoyaremos con todo lo que esté a nuestro alcance para consolidar esta celebración como un evento dentro del calendario turístico”.
De derecha a izquierda.- Viruel, Acevedo, Giobellina y Gettar
En esta primera edición del certamen, participarán sangucheros de La Cocha, Alberdi, Concepción, Monteros, Lules, Aguilares, Famaillá, Tafí Viejo, Tafí del Valle, Graneros, Banda del Río Salí, Burruyacu, Trancas, Simoca y Bella Vista. “Esto habla de lo federal de este encuentro porque, además de los municipios, participarán cada una de sus comunas”, remarcó el ministro Acevedo y agregó que las sangucherías ganadoras “serán incluidas en la app ‘Ruta de la Milanga'. “Esto va en camino a convertirse en una fecha importante que podrá convocar a todo el país”, aseguró el funcionario.
Desde la organización, Viruel sostuvo que cada celebración de la emblemática milanga nació “como un sueño que luego fue creciendo hasta encontrarse en un punto muy alto en cuanto a cariño y aceptación popular”. Al mismo tiempo, señaló la importancia de contar con fechas en el calendario en las que “el país sepa que festejamos a uno de nuestros íconos gastronómicos”.
“Esta iniciativa surge porque me pidieron visitar todo el interior para probar los mejores sánguches de cada localidad”, contó Viruel, y valoró que la Fiesta “se verá jerarquizada por esta instancia previa donde todos pueden participar, que será gratuita e iniciará este fin de semana en La Cocha, Alberdi y Concepción”. “Quiero que Tucumán sea la capital del sánguche de milanesa, que los turistas lleguen a la provincia y coman este manjar durante todo el año”, concluyó el promotor.
El frío se hace sentir y fuerte en toda la provincia.
Al mismo, el funcionario advirtió que es peligroso.
El Gobierno nacional bajó el costo de la exportación de productos electrónicos, lo que afecta de manera directa a la actividad industrial en Tierra del Fuego.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
Se adecuará la legislación tributaria local para que los ahorristas no tengan inconvenientes fiscales en el futuro.
Se trata del nivel inicial de dicho establecimiento. La fecha fue elegida en la previa del día de los jardines de infantes.
Al mismo, el funcionario advirtió que es peligroso.