
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
El Gobernador irá a Capital Federal a reunirse para evitar el paro de colectivos la semana que viene, pero también lanzó una advertencia.
POLITICA19 de octubre de 2022“Mañana vamos por la suspensión del paro”, adelantó este miércoles el gobernador Osvaldo Jaldo en conferencia de prensa al anunciar que hoy viajará a Capital Federal para mantener reuniones a fin de frenar los tres días de huelga anunciados por la Unión Tranviaria Automotor (UTA) para la semana que viene.
El Primer Mandatario comenzó el dialogo con la prensa haciendo referencia a la reunión que mantuvo ayer junto a sus pares del Norte Grande en Santiago del Estero con el ministro de Economía, Sergio Massa. Allí los gobernadores exigieron ampliar el subsidio que reciben las provincias para el transporte, en reclamo a la situación de privilegio que tiene el área metropolitana de Buenos Aires.
"Logramos que en el presupuesto que se aprobara para el año 2023, la partida para el transporte que este año fue de $46 millones se la lleve a $85 millones en 2023. Es decir que nos arrimamos al doble, un gran esfuerzo del gobierno nacional”, dijo Jaldo y aseguró que en Buenos Aires analizarán "como hacemos para llegar a diciembre sin paros porque el presupuesto del 2023, se pone en ejecución el 1 de enero”.
Sobre la medida de fuerza anunciada el pasado martes, el jefe del Poder Ejecutivo sostuvo: “A los empresarios hay que decirles esa cifra muy importante que hemos conseguidos los gobernadores del NOA y NEA para empezar el año. Conjuntamente con los ministros, vengo trabajando desde hace mucho tiempo en el tema del transporte. Por los 800 colectivos del interior y los 400 colectivos que prestan servicios en la Capital”, expresó Jaldo.
Y añadió: “el secretario general de UTA y los secretarios de los diferentes distritos de Argentina saben que si quieren cobrar los sueldos necesitan la ayuda de los gobiernos provinciales y Tucumán no va a pagar subsidios si los colectivos no están funcionando”.
"En el transporte público de pasajeros hay 3500 familias trabajando. Y si a eso le sumamos que es un servicio esencial que todos los días lleva a sus trabajos a más de 600.000 tucumanos, es un tema de mucha importancia”, cerró.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.