
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
No dudan en pagar lo que las sofisticadas manicuristas cobran por dibujar las uñas con gracia y color que empiezan ahora a formar parte del look masculino.
SOCIEDAD06 de noviembre de 2022La preocupación de los hombres por las uñas es un asunto de siglos: un tema que se remonta a la época antes de la Revolución Francesa, donde tener uñas largas y esmaltadas fue sinónimo de aristocracia. También a la Revolución Industrial, que acabó no solo con las monarquías, sino con las uñas cuidadas de los hombres, quienes en su mayoría ya tenían que remangarse las camisas para trabajar en las fábricas.
Las uñas decoradas empiezan ahora a formar parte del look masculino
Esta antigua tradición ha resucitado en Colombia por cuenta de las habilidosas manicuristas que están haciendo millones con el arte de decorar las manos. Estas son las tendencias en las uñas masculinas que se están imponiendo y por las que ellos la plata que les cobren.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.