
El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Así lo anunció el Gobernador Osvaldo Jaldo sobre las obras de infraestructura y urbanización en la comuna.
POLITICA12 de noviembre de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma de un convenio entre la Provincia y la Nación, financiado por la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, con la finalidad de mejorar los accesos, calles accesorias y espacios públicos de Ranchillos, con una inversión $858 millones de pesos.
"Seguimos apostando a las obras de infraestructura y, fundamentalmente, a las que tiene que ver con mejorar urbanísticamente cada una de las jurisdicciones, ya que inciden directamente en la calidad de vida de la gente", declaró Jaldo. Y agregó: "Hemos firmado un convenio por una de las grandes comunas del este tucumanos, Ranchillos, y en ese sentido es una obra de una gran relevancia que viene a mejorar todos los accesos y calles de la comuna".
El Primer Mandatario estuvo acompañado por el ministro del Interior, Miguel Acevedo; el secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán; el Coordinación Institucional del Ministerio de Obras Públicas, Marcelo Caponio y el comisionado comunal de Ranchillos, Luis del Campo.
A su turno, Acevedo sostuvo que "estas obras son un sueño que se van a concretar y nuestro interior se lo merece. Estos avances van a permitir un desarrollo muy importante que vienen a revalorizar la ciudad. Esto solo se consigue con el trabajo en conjunto con Nación".
"Es una obra muy importante para los habitantes de Ranchillos. Se trata de la pavimentación de los accesos, mejorar el ingreso y la urbanización de los espacios verdes. Esto va llevar al crecimiento de nuestro pueblo", dijo el comisionado. Y finalizó: "Es algo muy esperada por los vecinos ya que mejora la calidad de vida, generando mano de obra y dinamizando la economía de la zona".
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitiva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
El legislador Carlos Funez junto a los concejales justicialistas de Concepción, les transmitieron personalmente a los alumnos que ya es una realidad el “Boleto Estudiantil Gratuito” para todos ellos.
La Rosada denunció "una operación de inteligencia ilegal" y pidió que los medios no puedan difundir ningún audio de la hermana de Milei.
Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.