La inflación de diciembre se aceleró al 2,7% y la variación anual cerró en 117,8%
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
La articulación entre el sector público y el sector privado permitirá una pronta reacción ante cualquier imprevisto durante la época estival.
ECONOMÍA14 de diciembre de 2022Vientos Tucumanos NoticiasEl “Plan verano” es una iniciativa de cooperación mutua entre la distribuidora de energía y los municipios y comunas turísticas de Tucumán, que tiene como objetivo prever una rápida respuesta frente a los inconvenientes que pudieran presentarse en el suministro como consecuencia de las inclemencias climáticas. Esta estrategia conjunta refuerza las operaciones y articula de forma eficiente los recursos y la información disponible.
La materialización de esta iniciativa se llevó a cabo mediante la firma de un convenio con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, donde EDET estuvo representada por Horacio Nadra y Luis López, gerente general y gerente general adjunto respectivamente. “El objetivo es garantizar una pronta reacción a cualquier imprevisto. Este convenio hace foco en eso: despejar eventuales obstáculos que pudieran interponerse frente a la celeridad de las acciones necesarias”, explicó Nadra.
“Es la tercera vez que trabajamos con esta planificación, la anterior fue muy exitosa. Es importante que el gobierno se involucre porque muchas veces somos nosotros quienes debemos facilitar que la empresa realice sus reparaciones. Por ejemplo, allanando un camino de difícil acceso para que sus camionetas puedan pasar”, explicó el Ministro del Interior, Miguel Acevedo, que formó parte del evento.
El relanzamiento del “Plan Verano” contó también con la participación del presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; del Ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria; de las autoridades del ERSEPT, Luis Morghenstein y Beatriz Bordinaro; así como representantes de Amaicha del Valle, Colalao del Valle, El Cadillal, El Mollar, Raco, San Javier, San Pedro de Colalao y Tafí del Valle.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
El sector automotor cerró 2024 con una recuperación marcada en las ventas de autos usados, destacándose un diciembre sin precedentes.
A través de una nota, el Ministerio de Economía solicita que eliminen los aranceles que "no guarden proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio".
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
En ese marco, las automotrices compiten por captar la mayor parte de compradores y muchas de ellas apuntan al segmento de gama baja, en busca de una rentabilidad que se vuelve posible gracias al volumen.
En la disputa que lleva adelante por el tema salarios con su vice, Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei, dijo en una entrevista: "Mire en el INDEC (...) El salario promedio de la economía es $400 mil y pico".
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. Estuvo acompañado con el intendente de Concepción Alejandro Molinuevo.
Las políticas económicas del gobierno de Javier Milei golpearon fuertemente al mercado laboral, la motosierra pasó por todas las áreas, no sólo el empleo público, sino que también afectó al privado.
Los libertarios aceleran el operativo seducción a dirigentes del PRO. Milei busca ganar territorialidad. Frigerio y Torres, en contra del comunicado partidario que cuestiona a Milei.
El mandatario abordó temas clave vinculados a la reforma electoral, la eliminación del sistema de acoples y la necesidad de modernizar la Constitución provincial.