
Los feriados de junio no sirvieron para levantar el turismo en el país
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
El actual Campeón Nacional del Locro, contó que trabaja para lograr el Bicampeonato. Aseguró que lo recaudado gane o no, será destinado a una escuela.
TURISMO 24 de julio de 2019El ganador de la sexta edición del Festival Nacional del Locro, Juan Burgos, habló con VientosTucumanos y manifestó su deseo de ganar nuevamente el certamen este próximo domingo.
VIENTOS: ¿Vas a participar este año? ¿Habrá algún cambio?
Juan Burgos: Sí, ya tenemos todos los preparativos listos y estamos anotados para volver a participar.
Sí, voy a agregar cosas nuevas para buscar el título nuevamente.
Todo esto, lo hacemos para recaudar plata para ayudar a niños de una escuela de Simoca.
VIENTOS: Sacanos una duda, ¿el locro lleva puchero de alita, o puchero de colita?
Juan Burgos: El locro lleva puchero de colita, de alita, de pecho y lo que cada uno quiera. Lleva chorizo colorado, que en mi caso lo hago yo en mi carnicería.
El locro también lleva cuerito de cerdo, patita de cerdo y carne de cerdo.
Lleva tripa, que ya la estamos preparando para el domingo.
Todavía estamos en busca de un buen zapallo para que lleve.
VIENTOS: ¿Cuántas personas trabajan en su stand este domingo? ¿A qué hora se instalarán en el estadio?
Juan Burgos: Mi familia, que somos cinco, y tres personas más.
El día anterior llevamos todas las cosas. El domingo a las 5:30 am arrancamos con el fuego y preparativos.
VIENTOS: ¿Cuántos litros/platos de locro preparan ustedes?
Juan Burgos: El año pasado hicimos doscientos litros. Este año haremos trescientos, porque mucha gente irá a colaborar para luego nosotros podamos ayudar a los niños.
Aproximadamente, trescientos litros son seiscientos platos.
Si recaudamos suficiente dinero, ayudaremos a dos escuelas este año.
El año pasado, ayudamos a los niños de la escuela de Iltico, Crisanto Varela.
Por la carnicería en calles Uruguay y Buenos Aires pueden pasar a donar leña, poroto, zapallo o lo que puedan, hasta incluso algún juguetito para los niños. Esto es porque ganemos o no, de igual manera vamos a ayudar a alguna escuela.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
Además, durante el fin de semana estuvieron Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga y Cristian Herrera.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.