
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
Los padres del joven golpeado y asesinado por los rugbiers encabezaron un acto homenaje en su honor.
SOCIEDAD18 de enero de 2023Tras la última jornada de audiencias en el juicio contra los rugbiers y en el día en que se cumplió el tercer aniversario de la muerte de Fernando, una multitud acompañó a Graciela y Silvino Báez Sosa en el homenaje que se llevó a cabo en el Anfiteatro Municipal “Libres del Sur” de Dolores.
“Sin él la vida se terminó para nosotros”, exclamó la madre del joven fallecido, en un desgarrador pedido de Justicia. “Cada día nos cuesta más la ausencia de Fernando”, sostuvo por su parte el papá. También hubo actos en Villa Gesell, Mar del Plata, Zárate y en el barrio porteño de Recoleta.
La emoción y la conmoción por todo lo visto a lo largo del juicio sobrevolaron en el aire desde el principio. “Prohibido olvidar”, “Fernando somos todos”, “Justicia es perpetua” y “3 años sin justicia” fueron solo algunas de las leyendas que se repitieron en los carteles de los presentes, que, casi sin excepción, llevaban la imagen de la cara de Fernando.
El Anfiteatro tiene capacidad para más de 2.500 personas y se encontró repleto, no solo con vecinos de Dolores, sino con gente que se acercó desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires para acompañar a los padres de Báez Sosa, los principales oradores del acto.
En la previa, hubo aplausos para Fernando Burlando, quien encabeza el equipo de abogados de la querella.
A un costado del escenario dio el presente el papá de Julieta Rossi, quien fuera la novia de Fernando al momento del feroz ataque de los rugbiers.
A las 19:30 en punto arribaron Graciela y Silvino, quienes no pudieron evitar lagrimear al ver semejante acto de apoyo. Enseguida, se quebraron ante la suelta de globos blancos y el grito uniforme de “¡Justicia!”.
Los padres de Fernando iniciaron el encendido de velas para homenajear a su hijo fallecido. Sin embargo, como el viento dificultó la tarea, pidieron que, a cambio, se enciendan las linternas de los celulares.
Acto seguido, Graciela y Silvino plantaron un jacarandá, el árbol que más le gustaba a Fernando, en el parque municipal. El conductor del homenaje prometió cuidarlo entre “todos los vecinos de Dolores” y pidió que, cuando florezca, sea visto como un “sinónimo de vida y de justicia”. “Ya lo veremos florecer en un par de años. Lo vamos a cuidar profundamente. De hoy en adelante será el árbol de Fernando”, sostuvo.
Tras un minuto de silencio y un video homenaje, ocho amigos de Fernando desplegaron una bandera con su rostro y el reiterado pedido de justicia.
En simultáneo al acto en Dolores, en change.org se multiplicaron las firmas para la petición “JUSTICIA POR FERNANDO BAEZ SOSA. PERPETUA PARA LOS ASESINOS”. Pasadas las 20.30, acumulaba más de 760.000 adhesiones.
Finalmente, Silvino tomó la palabra. “Gracias por apoyarnos en este momento tan difícil de nuestra vida. Nos están dando mucha fuerza para seguir adelante pidiendo justicia. Esperemos que la Justicia actué como debe ser y el castigo sea ejemplar para que los jóvenes que ahora están en la playa divirtiéndose puedan volver a sus casas junto a sus familias”, comenzó.
“Cada día nos cuesta más la ausencia de Fernando. Cada vez que me levanto a la mañana es como levantarme con una bolsa en la espalda, es un peso enorme que tengo encima yo y mi compañera Graciela”, agregó.
Por su parte, Graciela manifestó: “Un día Fernando quiso ir de vacaciones, empezamos a juntar para que él pueda viajar y ser feliz con sus amigos. Había terminado su secundaria, siguió con el CBC y pudo ingresar con mucho esfuerzo a la facultad de Derecho. Quisimos darle con Silvino esa posibilidad de disfrutar como toda la juventud se merece. Nunca pensamos que no iba a regresar. Era nuestro sol, hoy estamos vacíos”.
“Sin él la vida se terminó para nosotros. Vinimos acá a Dolores en busca de justicia. No queremos venganza, solo queremos que paguen lo que le hicieron a mi hijo. En el juicio vi cómo reiteradamente le pegaban. Vi cómo lo discriminaron por su color de piel. Sigo esperando que mi hijo regrese, a pesar de que sé que nunca jamás regresará en nuestra vida. Les agradezco infinitamente por venir a acompañarnos”, concluyó.
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida