
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
El espacio que conduce Patricia Bullrich a nivel nacional alertó que la exclusión de espacios de la alianza podría "confundir" al electorado.
POLITICA01 de marzo de 2023Crece la tensión en la interna de Juntos por el Cambio Tucumán: el interventor del PRO, Pablo Walter, anunció que impugnará ante la Junta Electoral Provincial (JEP) la inscripción del frente Juntos por el Cambio que concretó la Unión Cívica Radical (UCR) que impulsa la candidatura a gobernador de Roberto Sánchez; la misma no contó con la adhesión del macrismo tucumano ni del Partido por la Justicia Social (PJS) que sustenta la candidatura a gobernador del intendente capitalino Germán Alfaro.
Desde la UCR inscribieron el frente Juntos por el Cambio de cara a las elecciones del 14 de mayo junto a Propuesta Ciudadana, el partido del exbussista Paulo Ternavasio, y con la adhesión de la Coalición Cívica(CC). Del acta constitutiva quedaron al margen el PRO, el PJS y otros partidos políticos que forman parte de la alianza Juntos por el Cambio en el distrito Tucumán. Recordemos que el PRO fue recientemente intervenido por disposición de su presidenta, Patricia Bullrich, quien designó al tucumano exbussista Pablo Walter y el exdiputado Marcelo Wechsler.
La UCR presentó a Roberto Sánchez como su candidato a Gobernador en Tucumán
Desde la UCR recalcaron que todos los espacios políticos pueden sumarse al ya inscripto frente Juntos por el Cambio, pero desde el PRO optaron por impugnar la misma. "Es una decisión del PRO nacional", le dijo Walter a La Gaceta, y se mostró confiado en que "se constituya el frente, pero con todos los integrantes correspondientes", al advertir la presencia de "un sello que jamás participó de nuestra alianza", en alusión al partido de Ternavasio.
El PRO cuestionó la presentación "unilateral" de la UCR y alertó que la exclusión de espacios de la alianza podría "confundir" al electorado. En un escrito, adujeron:
"Es importante resaltar que no es la mera incorporación de una palabra sino que han copiado la misma denominación; han monopolizado para sí lo que les corresponde e identifica a los partidos y a los electores del PRO-Propuesta Republicana, la Democracia Cristiana, la UCR y los partidos provinciales que adhirieron oportunamente a Juntos por el Cambio, por lo que la conducta denunciada pone en crisis el capital simbólico, político y electoral de los partidos PRO-Propuesta Republicana, UCR, PJS, Democracia Cristiana (y) asalta la buena fe del electorado".
El PRO requirió a la Junta Electoral que "se intime" a la UCR y a Propuesta Ciudadana, de Ternavasio, "a modificar la denominación con la que pretenden competir en las próximas elecciones provinciales del mes de mayo".
El diputado Roberto Sánchez fundamentó la inscripción del frente electoral: "Estamos contrarreloj. La última convención (de la UCR Tucumán) me ha facultado para facultar frentes y estamos con los tiempos muy acotados y lo que hicimos es anotar un frente y están invitados, por supuesto, todos los partidos a conformarlo".
"Sabíamos que el PRO tenía problemas, estaba intervenido, pero las puertas están abiertas para conformar un gran frente opositor en la provincia. Venimos trabajando y haciendo todo un recorrido, viendo las falencias que hay. Nuestro objetivo es escuchar a todos los tucumanos y dar una propuesta y alternativa para las próximas elecciones", detalló.
"Estamos dispuestos al diálogo. Venimos de hacer una elección histórica en 2021 y nos da fuerza y ganas de trabajar. Estamos ante la posibilidad de enfrentar al oficialismo y darle una opción a los tucumanos", remató.
Fuente: EL TUCUMANO
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.