
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El espacio que conduce Patricia Bullrich a nivel nacional alertó que la exclusión de espacios de la alianza podría "confundir" al electorado.
POLITICA01 de marzo de 2023Crece la tensión en la interna de Juntos por el Cambio Tucumán: el interventor del PRO, Pablo Walter, anunció que impugnará ante la Junta Electoral Provincial (JEP) la inscripción del frente Juntos por el Cambio que concretó la Unión Cívica Radical (UCR) que impulsa la candidatura a gobernador de Roberto Sánchez; la misma no contó con la adhesión del macrismo tucumano ni del Partido por la Justicia Social (PJS) que sustenta la candidatura a gobernador del intendente capitalino Germán Alfaro.
Desde la UCR inscribieron el frente Juntos por el Cambio de cara a las elecciones del 14 de mayo junto a Propuesta Ciudadana, el partido del exbussista Paulo Ternavasio, y con la adhesión de la Coalición Cívica(CC). Del acta constitutiva quedaron al margen el PRO, el PJS y otros partidos políticos que forman parte de la alianza Juntos por el Cambio en el distrito Tucumán. Recordemos que el PRO fue recientemente intervenido por disposición de su presidenta, Patricia Bullrich, quien designó al tucumano exbussista Pablo Walter y el exdiputado Marcelo Wechsler.
La UCR presentó a Roberto Sánchez como su candidato a Gobernador en Tucumán
Desde la UCR recalcaron que todos los espacios políticos pueden sumarse al ya inscripto frente Juntos por el Cambio, pero desde el PRO optaron por impugnar la misma. "Es una decisión del PRO nacional", le dijo Walter a La Gaceta, y se mostró confiado en que "se constituya el frente, pero con todos los integrantes correspondientes", al advertir la presencia de "un sello que jamás participó de nuestra alianza", en alusión al partido de Ternavasio.
El PRO cuestionó la presentación "unilateral" de la UCR y alertó que la exclusión de espacios de la alianza podría "confundir" al electorado. En un escrito, adujeron:
"Es importante resaltar que no es la mera incorporación de una palabra sino que han copiado la misma denominación; han monopolizado para sí lo que les corresponde e identifica a los partidos y a los electores del PRO-Propuesta Republicana, la Democracia Cristiana, la UCR y los partidos provinciales que adhirieron oportunamente a Juntos por el Cambio, por lo que la conducta denunciada pone en crisis el capital simbólico, político y electoral de los partidos PRO-Propuesta Republicana, UCR, PJS, Democracia Cristiana (y) asalta la buena fe del electorado".
El PRO requirió a la Junta Electoral que "se intime" a la UCR y a Propuesta Ciudadana, de Ternavasio, "a modificar la denominación con la que pretenden competir en las próximas elecciones provinciales del mes de mayo".
El diputado Roberto Sánchez fundamentó la inscripción del frente electoral: "Estamos contrarreloj. La última convención (de la UCR Tucumán) me ha facultado para facultar frentes y estamos con los tiempos muy acotados y lo que hicimos es anotar un frente y están invitados, por supuesto, todos los partidos a conformarlo".
"Sabíamos que el PRO tenía problemas, estaba intervenido, pero las puertas están abiertas para conformar un gran frente opositor en la provincia. Venimos trabajando y haciendo todo un recorrido, viendo las falencias que hay. Nuestro objetivo es escuchar a todos los tucumanos y dar una propuesta y alternativa para las próximas elecciones", detalló.
"Estamos dispuestos al diálogo. Venimos de hacer una elección histórica en 2021 y nos da fuerza y ganas de trabajar. Estamos ante la posibilidad de enfrentar al oficialismo y darle una opción a los tucumanos", remató.
Fuente: EL TUCUMANO
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El caso se conoció la semana pasada a través de redes sociales. La Arquidiócesis inició una investigación canónica.
Desde hoy, los ciudadanos de 18 provincias y de CABA que renueven o amplíen el carnet, no deberán realizar el trámite de manera presencial.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.