Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

La UCR inscribió a Juntos por el Cambio Tucumán y el PRO impugnó la presentación

El espacio que conduce Patricia Bullrich a nivel nacional alertó que la exclusión de espacios de la alianza podría "confundir" al electorado.

POLITICA01 de marzo de 2023Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
E09D4A5F-F6A0-4424-B4C2-C0650733ED68
Foto Año 2021 / Patricia Bullrich junto a Germán Alfaro

Crece la tensión en la interna de Juntos por el Cambio Tucumán: el interventor del PRO, Pablo Walter, anunció que impugnará ante la Junta Electoral Provincial (JEP) la inscripción del frente Juntos por el Cambio que concretó la Unión Cívica Radical (UCR) que impulsa la candidatura a gobernador de Roberto Sánchez; la misma no contó con la adhesión del macrismo tucumano ni del Partido por la Justicia Social (PJS) que sustenta la candidatura a gobernador del intendente capitalino Germán Alfaro.

Desde la UCR inscribieron el frente Juntos por el Cambio de cara a las elecciones del 14 de mayo junto a Propuesta Ciudadana, el partido del exbussista Paulo Ternavasio, y con la adhesión de la Coalición Cívica(CC). Del acta constitutiva quedaron al margen el PRO, el PJS y otros partidos políticos que forman parte de la alianza Juntos por el Cambio en el distrito Tucumán. Recordemos que el PRO fue recientemente intervenido por disposición de su presidenta, Patricia Bullrich, quien designó al tucumano exbussista Pablo Walter y el exdiputado Marcelo Wechsler.

robertoLa UCR presentó a Roberto Sánchez como su candidato a Gobernador en Tucumán 

Desde la UCR recalcaron que todos los espacios políticos pueden sumarse al ya inscripto frente Juntos por el Cambio, pero desde el PRO optaron por impugnar la misma. "Es una decisión del PRO nacional", le dijo Walter a La Gaceta, y se mostró confiado en que "se constituya el frente, pero con todos los integrantes correspondientes", al advertir la presencia de "un sello que jamás participó de nuestra alianza", en alusión al partido de Ternavasio.

El PRO cuestionó la presentación "unilateral" de la UCR y alertó que la exclusión de espacios de la alianza podría "confundir" al electorado. En un escrito, adujeron:

"Es importante resaltar que no es la mera incorporación de una palabra sino que han copiado la misma denominación; han monopolizado para sí lo que les corresponde e identifica a los partidos y a los electores del PRO-Propuesta Republicana, la Democracia Cristiana, la UCR y los partidos provinciales que adhirieron oportunamente a Juntos por el Cambio, por lo que la conducta denunciada pone en crisis el capital simbólico, político y electoral de los partidos PRO-Propuesta Republicana, UCR, PJS, Democracia Cristiana (y) asalta la buena fe del electorado".

El PRO requirió a la Junta Electoral que "se intime" a la UCR y a Propuesta Ciudadana, de Ternavasio, "a modificar la denominación con la que pretenden competir en las próximas elecciones provinciales del mes de mayo".

El diputado Roberto Sánchez fundamentó la inscripción del frente electoral: "Estamos contrarreloj. La última convención (de la UCR Tucumán) me ha facultado para facultar frentes y estamos con los tiempos muy acotados y lo que hicimos es anotar un frente y están invitados, por supuesto, todos los partidos a conformarlo".

"Sabíamos que el PRO tenía problemas, estaba intervenido, pero las puertas están abiertas para conformar un gran frente opositor en la provincia. Venimos trabajando y haciendo todo un recorrido, viendo las falencias que hay. Nuestro objetivo es escuchar a todos los tucumanos y dar una propuesta y alternativa para las próximas elecciones", detalló.

"Estamos dispuestos al diálogo. Venimos de hacer una elección histórica en 2021 y nos da fuerza y ganas de trabajar. Estamos ante la posibilidad de enfrentar al oficialismo y darle una opción a los tucumanos", remató.

Fuente: EL TUCUMANO

Te puede interesar
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

d y d

El Gobierno nombró a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA22 de noviembre de 2025

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.