
Duelo en la UTN: un ingeniero y docente murió de manera trágica. No habrá actividad este lunes
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
El joven de 27 años fue ultimado al menos por un disparo en la cabeza. Era ingeniero en sistemas y por las noches trabajaba como delivery.
POLICIALES07 de marzo de 2023Un brutal robo conmocionó a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires en las últimas horas. Un hombre de nacionalidad venezolana fue ejecutado en pleno barrio de Palermo por dos ladrones que intentaron quitarle el celular.
La División Homicidios de la Policía de la Ciudad, bajo las órdenes del fiscal Marcelo Retes, revisaba cámaras de seguridad y hablaba con testigos para localizar a los homicidas de Juan Francisco Fernández Acosta, el ingeniero en sistemas oriundo de Venezuela que fue asesinado en un barrio que se caracteriza por su alto flujo de turistas y está ubicado a apenas 20 minutos del microcentro porteño.
Infobae consultó a distintas fuentes judiciales con acceso a la causa y todas coincidieron en señalar que, a diferencia de lo que creían más temprano, los asesinos buscados son dos. También, que escaparon en un coche. “Tenemos cámaras y estamos buscando el auto. Seguimos haciendo medidas para identificar al autor y a su acompañante, esclarecer bien el hecho y el móvil”, aseguró una fuente clave del caso.
La hipótesis principal habla del intento del robo del celular. Es, también, lo que confirma el amigo de la víctima, que presenció el hecho, aunque hay ciertos detalles reservados en el expediente que le permite a los investigadores no cerrarse sólo en esa hipótesis.
Según informaron fuentes del caso, a las 2:15, personal de la Comisaría Vecinal 14A de la Policía de la Ciudad llegó a la puerta de una bicicletería en la calle Aráoz al 1.400, barrio de Palermo. Se encontraron con Fernández baleado en la cabeza.
Así, solicitaron una ambulancia del SAME. El herido fue trasladado al hospital Fernández. La víctima, de 27 años, oriundo de Venezuela, que vivía frente al lugar del crimen, sufrió muerte cerebral tras ser asistido con un respirador y falleció este lunes por la mañana.
La familia de la víctima contó a este medio que el joven trabajaba durante el día como ingeniero en sistemas y por la noche como delivery. Su prima expresó el dolor de toda la familia: “Solo pedimos justicia y que ayuden a sus padres a viajar o a repatriar el cuerpo de nuestro Juan Francisco, por favor”.
Y siguió: “Él era un chico excepcional, buen hijo, buen hermano, cariñoso, trabajador y respetuoso, un excelente ser humano. Era una persona muy buena, que no merecía nada de lo que le pasó”.
Una vecina de la víctima aseguró a TN: “Yo soy venezolana igual que él. Estoy aquí hace tres meses y conocí a Juan Francisco. Era un muchacho profesional, ingeniero en sistemas. Tenía proyectos y sueños que estaba logrado porque era emprendedor, muy trabajador”. Para complementar sus ingresos, hacía de delivery con su moto. Precisamente, estaba registrado en los rubros de mensajería de la AFIP.
Otro vecino, de su misma nacionalidad, aseveró: “No sabemos si el delincuente estaba solo o acompañado. Venía caminando. Le pidió sus pertenencias. Es algo extremo lo que está sucediendo aquí. A menos de dos metros tenemos una estación de Policía y aquí se vive una inseguridad enorme. Uno ya no se siente tranquilo”.
Y contó: “Nosotros en Venezuela vivíamos siempre alerta, pendientes, porque ya sabíamos la situación en la que vivíamos. Creíamos que Argentina era un país más tranquilo, pero ahora vemos que no es así”.
Por el momento son pocos los detalles que se conocen del asesino: tez morena, contextura delgada, pelo corto. Estaba vestido con una camiseta con los colores de Boca Juniors.
Palermo y Balvanera encabezan la lista de los barrios porteños donde en 2021 se cometió la mayor cantidad de robos, según el último mapa de la inseguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentado. Los datos sobre 2022 aún no fueron publicados por las autoridades porteñas.
Del total de los robos registrados en la Ciudad, en Palermo la cifra que brindó el informe fue de 10,3% y en Balvanera, de 7,6%. En cambio, en los barrios donde menos asaltos se registraron fueron Agronomía y Puerto Madero, donde el porcentaje se encontró debajo del uno por ciento.
En relación con los hurtos, Palermo y Balvanera también encabezaron la lista. Entre ambos barrios se cometió el 19,6 por ciento de los hechos: 11,5% en Palermo y 8,1% en Balvanera, seguidos por el 5,5% en Recoleta.
Fuente: Infobae
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
Gendarmería Nacional detuvo a una pasajera de un colectivo de larga distancia que viajaba con más de cuatro kilos de marihuana ocultos en su equipaje.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
Un preceptor denunció el atentado en la comisaría de Concepción , junto a los directivos.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.