
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
El actual jefe municipal de la "Perla del Sur" tendrá su primera gestión como intendente elegido por la gente.
POLITICA12 de junio de 2023Pasadas las 23 horas de este domingo, desde la sede de JxC en Concepción ya comenzaban los festejos al tener los primeros cómputos que lo posicionaban al actual intendente, Alejandro Molinuevo, como intendente electo.
Con el 98,15% de las mesas escrutadas hasta las 8 de la mañana de este lunes, Molinuevo lleva 13.953 votos, mientras que el candidato Raúl Albarracín lleva 12.009 votos. En tercera posición se encuentra Miguel Ángel Abboud, con 6.608 votos.
La tendencia es irreversible por lo que Molinuevo seguirá al frente del municipio por otros 4 años más.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
El equipo que lo acompañará, el análisis de los medios de comunicación y el desafío de adaptar aquella fórmula a los tiempos que corren.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.