
Control policial en Aguilares: 1 auto y 57 motos secuestradas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito
Los secuestros en su gran mayoría es, por no poseer papeles que corroboren la titularidad de dichos vehículos.
Cómo es el entrenamiento: La capacitación fue a 250 agentes y se realizó en el Instituto Superior de Seguridad Pública. El arma, que provoca una descarga eléctrica no letal, será implementada en la fuerza en los próximos días.
POLICIALES10 de julio de 2023A casi dos meses desde su adquisición, un grupo de Policías de la Ciudad participó este miércoles de uno de los últimos entrenamientos prácticos para la utilización de las pistolas Taser, las cuales comenzarán a ser portadas por los agentes porteños a partir del próximo 17 de julio.
Se trata de las armas que producen descargas eléctricas no letales, cuya implementación estuvo trabada desde el año 2011, cuando se propuso por primera vez la iniciativa durante la gestión del entonces jefe de Gobierno Mauricio Macri.
La capacitación realizada durante esta mañana comenzó pasadas las 10 en el Instituto Superior de Seguridad Pública. La misma consistió en una serie de pruebas donde los efectivos debieron desenvolverse en escenarios que simulaban situaciones reales de inseguridad e intervenir con las Taser siguiendo el protocolo establecido por las autoridades.
Según explicaron a Infobae fuentes del ministerio de Seguridad porteño, primero se entrenó para su uso a un grupo de instructores, quienes fueron capacitados por personal de la firma fabricante de estos dispositivos. Luego, fueron ellos los que durante tres semanas instruyeron a los 250 policías que saldrán a las calles con los mismos.
Capacitación sobre las pistolas Taser
Cómo funcionan
Las pistolas Taser producen una descarga eléctrica no letal al disparar dos electrodos con forma de arpón que se clavan sobre el cuerpo del agresor. Poseen un cable conductor, que los mantiene conectados a la pistola produciendo la electrificación.
Estos dardos electrificados paralizan por un tiempo los mecanismos musculares del cuerpo. La descarga continúa mientras el agente aprieta el gatillo, normalmente entre uno y cinco segundos.
Cuando el objetivo es alcanzado se producen hasta 19 contracciones musculares por segundo, lo que permite su arresto sin poner en riesgo su la integridad física. Además, nunca pierde el conocimiento y su ritmo cardiorrespiratorio no se ve alterado. Lo que sí manifiesta es cansancio extremo durante entre cinco y diez minutos.
Las armas, además, graban toda la secuencia de uso -en imágenes y en audio-, por lo que pueden verificarse posteriormente las condiciones de tiro, cosa que no ocurre con las armas de fuego reglamentarias.
Los secuestros en su gran mayoría es, por no poseer papeles que corroboren la titularidad de dichos vehículos.
Gerardo Reinaldo Álvarez, de 74 años, estaba bien de salud
Ocurrió en la tarde del viernes en las calles Maipú y Dall Asta.
La reunión se dio en el mediodía de este miércoles.
Hay dos detenidos, quienes tendrían antecedentes por hechos delictivos
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".