
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Los ediles de San Miguel de Tucumán tratarán un orden del día con 8 asuntos, de los cuales no forma parte la suba del boleto de colectivos.
POLITICA12 de julio de 2023El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán volverá mañana al recinto para tratar la aprobación del nuevo Boletín Oficial web del municipio, entre otros asuntos que aparecen en el orden del día. Pese al pedido de empresarios, no será debatido el pedido para incrementar el boleto de ómnibus en la Capital.
Según fuentes del cuerpo municipal, los 18 representantes vecinales recibirán en la sesión un diploma por su función. Aunque restan tres meses para que finalicen su gestión, se resolvió cumplir con este acto protocolar previsto por la normativa vigente (al margen de que los concejales salientes sí habían recibido el certificado de la Junta Electoral Provincial en 2019).
Nuevo Boletín Oficial web del municipio
La iniciativa propuesta por el concejal peronista Emiliano Vargas Aignasse propone derogar una ordenanza que lleva más de tres décadas de vigencia para incorporar las plataformas digitales.
El texto consigna que, por un lado, el Boletín Oficial web deberá incluir las disposiciones del Departamento Ejecutivo municipal (resoluciones, edictos, acuerdos, convenios, anuncios de licitaciones y adjudicaciones, entre otros documentos oficiales). Por el otro, debe plasmar las del propio Concejo; esto es, ordenanzas, resoluciones y declaraciones. Además, está prevista una periodicidad de publicación de “una vez por semana, con un número necesario a los efectos de la publicidad de los actos de Gobierno”.
El segundo asunto en el orden del día es la creación del “Distrito Tecnológico de la Ciudad”, a partir de un proyecto promovido por el radical Agustín Romano Nori. La idea es crear un “espacio físico en el que se promueva el desarrollo de actividades vinculadas a la producción y los servicios de las industrias del conocimiento, de la innovación y audiovisuales”.
Fuente: La Gaceta
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.