
Según el gobierno tucumano, los robos bajaron un 50% y los homicidios un 30%
Según las autoridades, los índices alentadores se relacionan al equipamiento que recibió la policía y la permanente capacitación para combatir el delito.
“En la Policía no hay ofrecimientos, son órdenes que se imponen. Al no aceptarla, cometió un acto de insubordinación. A ese hombre se le acabó la carrera”, señaló una fuente de la fuerza.
SEGURIDAD25 de julio de 2023Ayer, después de que el jefe de Policía, Julio Fernández, firmara toda la documentación, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, anunció que en la URC, la más importante de la provincia, asumiría como jefe Mauro Fernández y, como su segundo, Alberto Gutiérrez.
Antes de que se hiciera oficial el cambio, surgieron trascendidos de que el elegido no estaba conforme con la designación. Pero sólo a la tarde anunció que rechazaba la decisión, por lo que fue puesto en disponibilidad. “En la Policía no hay ofrecimientos, son órdenes que se imponen. Al no aceptarla, cometió un acto de insubordinación. A ese hombre se le acabó la carrera”, señaló una fuente de la fuerza.
Por esa razón, hubo nuevos cambios. Designaron al frente de la URC a Eduardo Luna, que actualmente se desempeñaba como segundo jefe de la Unidad Regional Norte y será secundado por Carlos Daniel Ruiz, que estaba cumpliendo funciones como jefe de zona de la Este y que tuvo una reconocida tarea en Yerba Buena. Fernández, en menos de seis horas, pasó de ser segundo jefe de la URC al cargo que ocupaba anteriormente.
La polémica toma mayor relevancia si se tiene en cuenta que esta era la primera medida que se tomaba pensando en futuro. Hasta se le había informado al gobernador electo, Osvaldo Jaldo, de las novedades, quien había comenzado a trabajar con vista al futuro.
Además de la URC hubo otros cambios. La Unidad Regional Sur también tendrá nuevos jefes: asumirá como titular Julio Gutiérrez (era el segundo de esa unida) y Pablo Di Rissio (estaba en el D3). Los cambios más importantes se dieron en el área de prevención. Se nombró como jefes a Jorge Mastafa, Juan Ibáñez (Prevención Ciudadana), Cristian Peralta y Valeria Giménez (Distrito Urbano).
FUENTE:LA GACETA
Según las autoridades, los índices alentadores se relacionan al equipamiento que recibió la policía y la permanente capacitación para combatir el delito.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó este miércoles el acto de inauguración de una oficina de Atención Primaria Jurídica en la ciudad de La Cocha.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Más del 50% de los policías harán los controles en toda la provincia
"Ningún homicidio ha sido en ocasión de robo", precisó el mandatario provincial
Comenzó la etapa de exámenes intelectuales. El miércoles iniciarán los de aptitud física
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000