
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
En su visita a Córdoba, el ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria se molestó con las consultas por las causas y consecuencias de la suba del dólar blue.
POLITICA04 de agosto de 2023Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato a presidente de Unidos por la Patria, estuvo en Córdoba de campaña mientras el dólar blue seguía su carrera alcista. La pregunta sobre las razones del aumento de la divisa y las expectativas de inflación fueron una constante a lo largo de la jornada, al punto que el funcionario tuvo un cruce con un periodista. “Digamos... Es muy fácil hablar y agarrar un micrófono, y hacer preguntas haciéndose el picante”, lo reprendió Massa.
El cronista de El Doce, Néstor Ghino, le preguntó cuál es el impacto del dólar libre a $570 en la economía. Massa le respondió “ustedes trajeron el tema, díganme ustedes cuál es el impacto”. Ante la insistencia del periodista para conocer de boca del ministro el correlato de esa suba en la economía diaria, el precandidato respondió: “Para todos los que producen y trabajan, que usan dólares oficiales, es neutro. Acá lo que hay es impacto para los que están especulando”.
El cronista subrayó “todos se manejan con el dólar blue” y la inflación está en “140%”. Massa lo corrigió: “No, primero no está a 140, cierra a 116%. Segundo, me gustaría que pongas sobre la mesa que perdimos US$21.000 millones, que es el 25% de las exportaciones argentinas, entre enero y marzo. Porque, digamos... es muy fácil hablar y agarrar un micrófono, y hacer preguntas haciéndose el picante, pero la Argentina perdió el 25% de sus exportaciones.”
“Yo no me hago el picante. Yo lo hago con respeto por lo que vive la gente”, planteó el cronista, pero el ministro le dijo: “La segunda vez no fuiste respetuoso, y a mí me gusta tratar con respeto”.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.