
Santa Ana: Incautan 15 plantas, 24 gajos de marihuana y cocaína
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
El jefe regional, comisario Julio Gutiérrez, explicó que las plantas no necesitaban de sol ni de tierra para crecer, un método novedoso y peligroso para la zona.
POLICIALES04 de agosto de 2023A raíz de la investigación de una causa por el robo de un celular en Concepción, la Justicia ordenó el allanamiento de un domicilio en calle Belgrano al 162 en la tarde de este viernes.
MIRÁ EL VIDEO DEL "LABORATORIO DE MARIHUANA" EN CONCEPCIÓN
Durante la medida, los efectivos policiales se dieron con la sorpresa de haber encontrado un "laboratorio de marihuana", según manifestó el jefe de la Unidad Regional Sur, Crio. Mayor Julio Gutiérrez. "Se buscaba un celular robado y fue grande la sorpresa cuando ingresaron al lugar. Se dieron con un laboratorio donde había distintas clases de plantas con respecto a las variedades de Cannabis. Entonces, inmediatamente se puso en conocimiento de las autoridades de la ciudad de Concepción y posteriormente se dio intervención al Juzgado Federal, ya que había bastantes variedades de plantas. Podemos hablar de aproximadamente 34 plantas de marihuana, las cuales podían crecer sin el sol y sin la tierra, ya que se trataba de un laboratorio que contenía elementos que mantenían la temperatura ambiente, también tenían el agua, tenían elementos químicos que permitían que la planta crezca y también se observó que había otros elementos que servían para este tipo de operaciones”, manifestó Gutiérrez.
Y agregó: "También subimos a la terraza y encontramos plantas que tenían un sistema de temperatura, porque por ejemplo de noche la temperatura baja y hacía que esta planta mantenga la temperatura. Con un termómetro se controlaba la temperatura. También tenía un sistema hídrico que permitía que todo el tiempo esté abastecida de agua y con el agua justa. Todo era un proceso muy inteligente. Muy inteligente todo el trabajo que se había realizado en ese lugar".
"Puedo afirmar que hay un laboratorio que fue desarticulado, desarmado, que existía en el corazón de la ciudad de Concepción", expuso el jefe regional.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
En el gobierno decidieron acotar la presencia mediática del presidente en medio de la corrida.
En la noche del domingo, los efectivos de la Dirección de Drogas Peligrosas (Didrop) Oeste sorprendieron a un joven que manipulaba estupefacientes en el patio de una escuela de la ciudad de Simoca.
El clan no solo acopiaba y fraccionaba las drogas, sino que también coordinaban su distribución en barrios cercanos.
La victima fatal fue identificada como Bruno Emanuel Vildoza. La Unidad Fiscal de Homicidios I al mando de Pedro Gallo está a cargo de la investigación.
La policía de Tucumán realizó allanamientos y secuestro junto al trabajo de DIDROP en la localidad de La Trinidad, en el sur este de la provincia.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Abad rechazó los planteos de Tafí Viejo y advirtió sobre la posibilidad de descontar la deuda
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.