
VIDEO | Inédito: Descubrieron un "laboratorio de marihuana en Concepción"
El jefe regional, comisario Julio Gutiérrez, explicó que las plantas no necesitaban de sol ni de tierra para crecer, un método novedoso y peligroso para la zona.
El jefe regional, comisario Julio Gutiérrez, explicó que las plantas no necesitaban de sol ni de tierra para crecer, un método novedoso y peligroso para la zona.
Se busca "erradicar los hechos delictivos y vandálicos".
"Acabamos de secuestrar 120 plantas de marihuana y más de 1.000 semillas", dijo el jefe de la URS, comisario Julio Gutiérrez.
Un domicilio de la ciudad de Concepción y otro de Simoca fueron allanados por la DIDROP y por orden de la Justicia Federal.
Efectivos policiales de la Unidad Regional Sur realizaron un allanamiento en el que encontraron una buena cantidad de marihuana, cocaína y elementos para fraccionar las sustancias.
"Perseguimos y atrapamos a dos moto arrebatadores con arma de fuego que robaron en Santa Ana", dijo el comisario Gutiérrez, jefe de la U.R.S.
El niño durmió una noche bajo un puente y otra en una casa donde pidió descansar bajo techo.
Los efectivos de la Unidad Regional Sur, supervisados por el Crio. Mayor Julio Gutiérrez, procedieron en un domicilio del barrio Riera en una causa de robo con arma de fuego. El delincuente había salido a robar pese a que tenía una tobillera electrónica.
El Jefe (I) de la URS, Comisario Mayor Julio Gutiérrez, recibió a la Delegada de la Corte Suprema de Justicia del Centro Judicial Concepción, Viviana Palacios.
Se llevó a cabo durante el mediodía de este sábado, en un domicilio de Lomas de Ciudacita, en el departamento Simoca.
El Crio. Gral. Damián Soria ocupará el lugar del Crio. Mayor Raúl Cornejo, en la unidad que tiene asiento en la ciudad de Concepción. El segundo Jefe será Julio Gutiérrez.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.