
Hoy miércoles 30 de julio comienza el pago a los estatales
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
A pesar de que Sergio Massa le advirtiera a los cueveros que les iba a “hacer sentir el rigor”, el dólar blue llego este miércoles a los $600 por primera vez.
ECONOMÍA09 de agosto de 2023Ante la cercanía de las elecciones primarias, sube la tensión. Luego de que ayer por la noche (martes) Sergio Massa le advirtiera a los cueveros que este miércoles les iba a “hacer sentir el rigor”, la plaza cambiaria se vio paralizada y algunos operadores decidieron frenar las operaciones hasta el lunes. Eso no fue suficiente para evitar que el dólar blue llegara este miércoles a los $600 por primera vez y que los tipos de cambio financieros subieran hasta $6, pese a las intervenciones del Gobierno.
El dólar blue llego este miércoles a los $600 por primera vez
En la peatonal Florida, los arbolitos que continuaron con la actividad vendieron el dólar blue a $600. Se trató de una suba de $2 frente al el cierre anterior (+0,4%), mientras que en la semana acumula un avance de $26 (+4,5%). Si se observa el recorrido del último mes, cuando el billete estadounidense comenzó a ser más demandado por los ahorristas ante la cercanía de las PASO, escaló $108 (+21,9%). Para los economistas, este salto podría llegar a impactar en la inflación de agosto.
“Los inversores parecen correr buscando protección de cara a las próximas elecciones primarias del domingo alentados por los fantasmas de 2019 [el dólar subió 23% en día]. Se hacen todo tipo de conjeturas con relación a los potenciales escenarios para el lunes 14. Pero el planteo que más nos preocupa es el referido al curso de acción del Gobierno en caso de que se verifique un resultado que pueda interpretarse como una dura derrota para el oficialismo. Las presiones se acumularán para que la actual conducción comience a sincerar las variables macroeconómicas, lo cual se contrapone con una elección que, lejos de terminar, recién comienza”
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Ante la falta de creación del empleo registrado y una caída sostenida de poder adquisitivo, las plataformas digitales se consolidan como un refugio para quienes necesitan generar mayores ingresos.
El secretario Pyme, Marcos Ayerra, explicó que la caída de empleadores se debió a una menor nacimiento de firmas. Hubo una menor mortalidad que en el promedio desde 2007, pero no alcanzó a compensar.
El titular del Poder Ejecutivo tucumano, Osvaldo Jaldo, presidió la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA” junto a sus pares de Salta y Jujuy. Estuvieron presentes autoridades gubernamentales nacionales y provinciales, además de expertos del sector.
El engaño se descubrió justo antes de que los ladrillos sean incinerados. La investigación apunta a una división de la Policía salteña.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
El grupo de diputados que conforma la Liga del Interior profundiza su acercamiento al gobierno libertario. El tucumano Mariano Campero integra el bloque.
Los brigadistas controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas.